¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

jueves, 8 de agosto de 2013

Y LAURA ....VOLVIO A DAR EL CANTE EN PATERNA

FINAL VII CERTAMEN DE FANDANGOS "VILLA DE PATERNA DEL CAMPO" DÍA 23 DE AGOSTO A LAS 22:00 HORAS EN LA PLAZA DE ESPAÑA DE LA LOCALIDAD.

VII CERTAMEN REGIONAL DEL FANDANGO DE HUELVA
“VILLA DE PATERNA DEL CAMPO”
3 de Agosto de 2013

ACTA DEL JURADO. SEMIFINAL


                 En Paterna del Campo, siendo las 03:00 horas del día 4 de agosto de 2013, una vez terminadas las deliberaciones,  el Jurado proclama finalistas del VII Certamen del Fandango de Huelva “Villa de Paterna del Campo” a los siguientes participantes:

-          Laura Oliva Jara                                  
-          Mª Ángeles Cruzado Garrido
-          Moisés Martínez Vargas.
-          Paula Moreno Jerez.
-          Rafael Jiménez Ponce.
-          Tania Cumbreras.


Y para que así conste el Jurado firma el presente acta en Paterna del Campo a 4 de agosto de 2013

La Voz de Trigueros lanza una encuesta para conocer la opinión de los triguereños sobre el emplazamiento de las Capeas.

images
La Fiesta de los Toros, como es conocida popularmente en Trigueros, ha sido siempre objeto de polémica. Ya, durante los últimos años 60, fue suprimida por decisión del Ayuntamiento, lo que ofreció a algún que otro aspirante a la alcaldía (objetivo que consiguió) hacer una campaña a favor de la restitución de la misma.En los 80, la segunda corporación democrática decidió el cambio de fechas y de emplazamiento de las Capeas. La fiesta fue trasladada al mes de julio, coincidiendo con la celebración de la Patrona, con la excusa de potenciar las fiestas de la Virgen del Carmen y del estado del ganado, que estaba en mejores condiciones en esas fechas.El lugar de la celebración del evento fue la calle Juan Ramón Jiménez, para intentar paliar la estrechez de la calle Plazas y evitar las molestias a los vecinos y a los triguereños en general. El triunfo del PSOE en las siguientes elecciones devolvió a la villa el emplazamiento original.
Finalmente, el gobierno municipal, presidido por el socialista Cristóbal Romero, cambió la ubicación de las Capeas por el parque ‘El Pacífico, lo cual fue recibido mayoritariamente como un acierto.Con el triunfo de Izquierda Unida en las elecciones de 2011, se consolidó el espacio habilitado anteriormente, potenciándolo con la instalación de una plaza portátil.La encuesta propone varias respuestas, entre las que se encuentran el parecer de los que no le gustan las Capeas y la posibilidad de dar su opinón sobre las mismas.

miércoles, 7 de agosto de 2013

AMPESA-CB.SAN JUAN


CALENDARIO PARA EL AMPESA-C.B.SAN JUAN EN LA 1ª NACIONAL.
La primera jornada nos ofrece ya un derbi provincial onubense y ha deparado los siguientes enfrentamientos para nuestros representantes:
Ampesa-C.B. San Juan - Ciudad de Dos Hermanas.
P.M.D Aljaraque- Coria
Padevi La Palma - C.B. Palos
El  equipo sanjuanero ha quedado encuadrado en el grupo D de la categoría masculina, que contará con dos subgrupos de once equipos cada uno (Andalucía este y Andalucía oeste)
Los cinco representantes onubenses -C.B. Palos, P.M.D Aljaraque, C.D. Huelva Baloncesto, Padevi La Palma y C.B. San Juan- están encuadrados en el grupo DB, con los sevillanos del C.B. Coria, Ciudad de Dos Hermanas, Alba Informática Utrera, Baloncesto Qalat y Náutico, Y como representante de la provincia de Cádiz, estará un año más la A.D. Las Canteras.

La liga regular constará de 22 jornadas comenzando el 6 de octubre y acabando el 13 de abril de 1014. Los cuatro primeros de cada grupo se clasificarán para disputar los cuartos de final por el ascenso a EBA. 

ADEMAS ESTA TEMPORADA....un alfil de la vieja guardia que bien conoce la idiosincrasia de este Club.‪#‎DVizcaino‬Foto: Esta temporada desfilaremos con un alfil de la vieja guardia que bien conoce la idiosincrasia de este Club.#DVizcaino
http://cbsanjuan.blogspot.com.es/

Gibraleón entregará la Medalla de Oro a 'Juanini' (Los Marismeños)

El Ayuntamiento de Gibraleón entregará la Medalla de Oro al cantante Juan Alejandre, conocido popularmente como ‘Juanini’ y uno de los fundadores y miembros más emblemáticos del grupo onubense Los Marismeños.
Se trata de reconocer la dilatada trayectoria de este artista, nacido en Huelva pero afincado en Gibraleón desde hace tiempo, así como su aportación al mundo de la música.
El acto tendrá lugar a las 22.30 horas del próximo día 16 del mes en curso, coincidiendo con la celebración del ‘día grande’ de las fiestas patronales en honor de San Roque.
En este homenaje intervendrán, además, destacados artistas que, con su presencia, reconocerán la calidad humana y artística de ‘Juanini’. 
Los Marismeños fue fundado a mediados de la década de los años 60 en Huelva. Creadores de un estilo propio, e innovadores en su música, su cante ha ido principalmente dirigido a la Virgen del Rocío, y a todo el entorno de su singular romería; el camino, el salto de la reja, las tradiciones rocieras, las marismas (de las que toman su nombre), a toda Huelva y tantas otras estampas rocieras pregonadas por ellos.

El grupo, que aún sigue en activo aunque entre sus componentes solo figura uno de los fundadores, nos deja un legado plagado de sevillanas tan conocidas como ‘La historia de una amapola’, ‘Almonteño déjame’ y ‘Salta la reja almonteño’, entre otras muchas. Además de llevar su música por toda España, también actuaron en diversos países, donde gozaron de una notable popularidad.
http://www.canalcostatv.es/noticia.aspx?PKN=7D52FE9780953C75&PKL=B94A1E585EC65BE9

martes, 6 de agosto de 2013

I Certamen de Fandangos de Huelva,VILLARRASA

Villarrasa ha celebrado este fin de semana su I Certamen de Fandangos de Huelva en las instalaciones de la piscina municipal. Un concurso para el que se habían establecido dos modalidades. Por un lado competían los artistas locales, y por el otro, estaban llamados a la convocatoria artistas y aficionados que no fueran naturales o residentes en la localidad.
El viernes día 2 participaron en la semifinal 19 cantaores, 7 de ellos de Villarrasa. Y ya el domingo los 8 primeros clasificados (4 de cada modalidad) se batieron en la final.
La concejala de Cultura del ayuntamiento villarrasero, Mari Carmen Picón explicó que el jurado del concurso estaba compuesto por tres personas, (presidentes y secretarios de peñas flamencas de otros pueblos), 'expertos conocedores', por tanto, del flamenco en general y del fandango de Huelva en particular.

El jurado otorgó la máxima puntuación a la moguereña María de los Ángeles Cruzado en la categoría visitante y Andrés Bernal en la local. Ambos recibieron el primer premio que consistía en 500 €. Los segundos premios estaban dotados de 400€ y los terceros y cuartos de 200 y 100€ respectivamente.
Nuestra paisana ,LAURA OLIVA JARA,obtuvo el 3ºPremio,demostrando una vez su arte y calidad...


La cantaora Rocío Márquez puso el broche de oro a este concurso que la concejalía de cultura espera, se consolide poco a poco.

Millares lidia en La Roda con resultado de 7 orejas

Plaza de Toros de La Roda. Menos de media plaza con mucho calor. Se lidian toros de Manuel Ángel Millares, bien presentados y nobles en general aunque faltos de fuerza, la nobleza del cuarto y quinto aplaudidos en el arrastre, el sexto devuelto por manifiesta cojera.
Víctor Puerto (carmesí y azabache): oreja y dos orejas.
Rubén Pinar (rosa palo y oro): oreja y dos orejas.
Antonio Nazaré (lila y oro): gran ovación tras petición y oreja con petición de la segunda.
Víctor Puerto perdió un gran premio por la espada en su primero. Oreja que pudieron ser dos. Buena faena por ambas pitones, destacando los dos circulares en redondo, uno invertido. Antes dos buenas verónicas y media para quite por chicuelinas ajustadas, su comienzo de faena por alto, dio paso a series en redondo donde la ligazón y los remates estuvieron a buena altura, al natural menos lucido, encandiló al final una serie de cuatro más el molinete y el de pecho atracándose, los invertidos gustaron al público, lástima de los dos pinchazos arriba antes de la estocada.
El cuarto fue muy noble pero que fue a más en la muleta de un Víctor Puerto que lo entendió bien por ambos pitones. Destacó una gran serie al natural, antes Víctor muy a gusto corroborando el buen momento del manchego, que viene pidiendo paso, el toro que acusó el calambre en su pata derecha desde el principio fue a más y Puerto le dio la medicina justa y los tiempos, de buena embestida el de Millares se le pidió la vuelta al ruedo no concedida, la estocada sin puntilla.
Lo mejor de Rubén Pinar fue la segunda serie al natural con farol incluido y el depecho de pitón a rabo, antes su toreo de capote poderoso y faena donde los redondos y los pases de pecho muy logrados, su final por manoletinas y un pase de pecho colosal. Mató de gran estocada que obliga a descabellar dos veces. En el quinto cuajó una faena rotunda basada en el pitón derecho. Por el izquierdo era más complicado. Pinar deja constancia de buen torero y más en su tierra donde el paisanaje no le resta meritos, las series tuvieron temple y la ligazón, premisas fundamentales del toreo, dos trincherillas con gusto por bajo y cierra con manoletinas. Estocada hasta la bola.
Antonio Nazaré deja tres verónicas asombrosas y una media de escándalo. José Vera y María José Lavín recibieron los brindis emocionados. El toro muy complicado se queda corto, buscando la taleguilla y poniendo en aprietos al torero. Mucha exposición y poco lucimiento, haciendo todo muy de verdad. Recoge una ovación desde el callejón.
Nazaré se enfrentó al sexto bis, al que recetó tres medias de mano baja rematandocon rodilla en tierra, muy abelmontado. El toro fue de mucho trapío y complicado, con el que el sevillano se la jugó en cercanías, sacando naturales de mucho mérito cruzándose mucho al otro pitón. Sin suerte el sevillano con su lote, quizá el toro pidió otros terrenos y mas distancia pero Antonio se la jugó de verdad, no quería perder la batalla en la Mancha albaceteña. Tras buena estocada cortó una oreja demucho peso, tras no atenderse la petición de la segunda.
Salieron en hombros Víctor Puerto y Rubén Pinar junto al mayoral de la ganadería.

domingo, 4 de agosto de 2013