¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

lunes, 2 de septiembre de 2013

V TROFEO VILLA DE BONARES

Las 35 ‘ciudades amables’ de Huelva exponen sus ideas de intervención urbana,entre ellas,TRIGUEROS

Ayamonte es uno de los municipios adheridos al programa de Ciudad Amable. LaConsejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha invitado a los 35 ayuntamientos onubenses adheridos al programa La Ciudad Amable a exponer sus ideas de intervención en el espacio público, como requisito previo a la selección de las actuaciones que serán ejecutadas.
La presentación de estas propuestas se llevará a cabo el 30 de septiembre en una jornada en la que los ayuntamientos tendrán la oportunidad de defender sus proyectos de intervención urbana para propiciar una utilización del espacio público orientada al encuentro ciudadano, restando espacio al coche y ganándolo para el peatón y el ciclista. La Consejería realizará posteriormente una selección de proyectos para su ejecución.
La Ciudad Amable tiene por objetivo fomentar un cambio en el modelo de intervención urbana a favor de políticas sostenibles en materia de espacio público, infraestructuras y movilidad, que resten espacio al coche en las áreas urbanas a favor del peatón y el ciclista y, en general, para promover larenovación del paisaje urbano de nuestras ciudades a la medida de las personas.
Los ayuntamientos, que deberán presentar propuestas elaboradas con descripción detallada, contar con planeamiento general adecuado y garantizar la disponibilidad de los suelos, podrán presentar sus propuestasindividualmente o con otros ayuntamientos en aquellos casos en los que las actuaciones afecten a más de un municipio. El proyecto deberá insertarse en una de las tres categorías previstas en La Ciudad Amable: Islas Ambientales, Espacios Habitables y Vías Sostenibles.
Las Islas Ambientales son proyectos sobre sectores urbanos delimitados (un área del centro histórico, por ejemplo) que propicien una movilidad sostenible y recuperen espacios públicos para la colectividad. Se trata de generar zonas en las que se produzca una significativa reducción de coches, o estos pierdan protagonismo mediante reordenaciones de tráfico, zonas a 30 kilómetros/hora, peatonalizaciones, aparcamientos disuasorios en superficie…
La segunda modalidad, los Espacios Habitables, son proyectos arquitectónicos de activación y mejora basados en a premisas de calidad ambiental y paisajística de un espacio público o secuencia urbana concreta (calles, plazas…).
La tercera modalidad son las Vías Sostenibles, proyectos de diseño de vías ciclistas que conecten lugares de residencia con centros de trabajo, ocio, comercio y actividades.
Los ayuntamientos onubenses adheridos al programa La Ciudad Amable son Aljaraque, Almonte, Aracena, Ayamonte, Bollullos Par del Condado, Bonares, Cabezas Rubias, Cañaveral de León, Corteconcepción, Cortesana, Cumbres Mayores, Encinasola, Escacena del Campo, Gibraleón, Huelva, Isla Cristina, La Granada de Riotinto, Lepe, Minas de Riotinto, Nerva, Palos de la Frontera, Paterna del Campo, Punta Umbría, San Bartolomé de la Torre, San Silvestre de Guzmán, Sanlúcar de Guadiana, Santa Ana La Real, Tharsis, Trigueros, Valdelarco, Valverde del Camino, Villablanca, Villanueva de los Castillejos, Zufre, la Entidad Local Autónoma (ELA) De La Redondela, así como la Diputación de Huelva.

domingo, 1 de septiembre de 2013

Miranda,Triunfador en Bayona

Plaza de toros de Bayona (Francia). Novillada sin picar, final del ciclo de sin caballos de la localidad francesa. Media entrada. Novillos de Alma Serena, el primero y segundo aplaudidos en el arrastre. Primero con disparo, genio bronco y exigente, se rajó al final, segundo manso, tercero complicado, con genio y manseando de salida y el cuarto manso y complicado, Al final del festejo las peñas de Bayona repartieron sus tradicionales premios y sobres entre ambos novilleros en un cincuenta por ciento sin vencedor claro en mañana de mucha rivalidad que deslució el juego del ganado. David de Miranda (de grana y plata): vuelta al ruedo y oreja Andrés Roca Rey (de malva y oro): ovación y oreja. dice La cuadrilla de Miranda saludó tras parear al tercero el novillero de Huelva resulto cogido durante la lidia del segundo de su lote, recibiendo una cornada en el pie de la que fue operado enla plaza, recibiendo varios puntos de sutura y se le aplicó un drenaje en la herida. En la historia del toreo se pedía actitud al que quería ser torero, hace ya tiempo que se exige tabién "condiciones", ahora además es condición necesaria dejarse matar si el enemigo lo exige y no da posibilidades de lucimiento. Los dos novilleros de la final de Bayona, cumplen los requisitos. Ante una complicada novillada han mostrado sus armas en la matinal de Las Arenes. Al que abría plaza, cuatro quites en rivalidad franca, lo supo dominar a base de verdad y muleta planchada, siempre en los morros, una faena de mucha verdad. Las mejores trazos al natural, en series muy ligadas y de mucho aguante. Torero del caro ante un novillo de mucha exigencia. El remate por bernanrdinas calentó los tendidos y sólo el fallo a espadas impidió mayor premio que una vuelta al ruedo de las de antes. Al segundo, un desertor en manso, tras unos estatuarios que hacen honor al nombre, le arrancó el de trigueros cada pase en faena dura y de tragar quina, El novillo era incierto, se tragaba uno y atacaba al siguiente con ganas de hacer carne, hasta que al final del arriesgado trasteo la hizo, cogiendo a Miranda contra las tablas.e infiriéndole una cornada en el pie que pudo ser más Una gran estocada supuso la primera oreja de la mañana Roca Rey se ha mostrado poderoso toda la novillada, cuajó a su primero, que manseó enseguida, a base de versatilidad y poder con la muleta. Muy cuajado el peruano, con muchas ganas y muchos recursos. Torero fundamental y luego molinetes, adornos, remates vistosos y todo con mucha llegada, El fallo a espadas le impidió tocar pelo en este segundo de Alma Serena. Al que cerraba la novillada le enjaretó una faena de merito, más con su compañero en la enfermería. El manso con guasa no quería coles y el novillero supo cuajarlo a base de firmeza y decisión y esa tercera condición de atarvesar los límites. Trasteo para entendidos, de pasarlo mal y arriesgar. Oreja tras pinchar al novillo en la primera intentona.

miércoles, 28 de agosto de 2013

TRIGUEROS 0-1 MAZAGÓN CF


Partido de pretemporada del Mazagón en la vecina localidad de Trigueros, ante un muy combativo equipo local.

Con una primera parte de alto nivel del conjunto mazagonero, que hizo un tanto y que fue privado de alguno más por el árbitro de la contienda.
Siendo poseedor de la posesión de balón la mayoría del tiempo.

El gol de José Ángel  en el minuto 27 fue el culmen de una perfecta triangulación entre José Mier, Mario y Barba, que finalizó el ariete de forma magistral.

En la segunda mitad, el equipo local dispuso de alguna ocasión de igualar el marcador, pero en líneas generales el Mazagón superó al Trigueros.
Buen encuentro por parte triguereña ante un conjunto de superior categoria ,donde los jovenes locales dieron en todo momento la cara,continua la preparacion a buen ritmo y con buenas sensaciones...

Trigueros empieza sus toros.

http://ambitotoros.blogspot.com.es/(Para los que no ven bien...)
Otra vez la desangelada plaza de toros de chapa, otra vez fuera del pueblo. otra vez esa maldita entrada del euro. Pues no no gusta, será que somos raritos, que nos gustaba lo antiguo, que recordamos nuestros toros de los ochenta, será que no vivimos en la calle Labradores, será que no somos de Trigueros, o será que ya estamos en la edad estúpida en que cualquier tiempo pasado fue mejor. Pues será cualquier será de los que seriese. Las Fiestas Tradicionales Taurinas de Trigueros (Huelva) comenzaron ayer martes a partir de las 21,00 horas con el chupinazo como pistoletazo de salida y ¡¡a la plaza de toros!! que se inauguró con el espectáculo 'Bodas de sangre', por la remontistas de la escuela hípica local y los flamencos de la academia de Trigueros.Las Fiestas Tradicionales Taurinas de Trigueros (Huelva) comenzaron ayer martes a partir de las 21,00 horas con el chupinazo como pistoletazo de salida y ¡¡a la plaza de toros!! que se inauguró con el espectáculo 'Bodas de sangre', por la remontistas de la escuela hípica local y los flamencos de la academia de Trigueros. Las capeas, "los toros de toa la via", durarán hasta este domingo. Ganado de Miranda, Millares, de Cuadri y de Prieto de la Cal desde las 13.00 por la mañana en los encierros y por las tardes con la suelta de vaquillas.Además el viernes un encierro infantil al estilo sanferminero a partir de las 6 de la tardeAllí estaremos algún día, seguroLas Fiestas Tradicionales Taurinas de Trigueros (Huelva) comenzaron ayer martes a partir de las 21,00 horas con el chupinazo como pistoletazo de salida y ¡¡a la plaza de toros!! que se inauguró con el espectáculo 'Bodas de sangre', por la remontistas de la escuela hípica local y los flamencos de la academia de Trigueros. Las capeas, "los toros de toa la via", durarán hasta este domingo. Ganado de Miranda, Millares, de Cuadri y de Prieto de la Cal desde las 13.00 por la mañana en los encierros y por las tardes con la suelta de vaquillas.Además el viernes un encierro infantil al estilo sanferminero a partir de las 6 de la tardeAllí estaremos algún día, seguro Las capeas, "los toros de toa la via", durarán hasta este domingo. Ganado de Miranda, Millares, de Cuadri y de Prieto de la Cal desde las 13.00 por la mañana en los encierros y por las tardes con la suelta de vaquillas.Además el viernes un encierro infantil al estilo sanferminero a partir de las 6 de la tardeAllí estaremos algún día, seguro

martes, 27 de agosto de 2013

DAVID DE MIRANDA,FIN DE TEMPORADA PARA SOÑAR

Bayona, Ronda Beziers. Visitará los callejonescargado de muletazos y quietud.
El novillero de Trigueros encara un fin de temporada para soñar y afina su puesta a punto 
pleno de concentración y ganas de estar bien en cada compromiso.


 Tentaba el pasado viernes en casa de Guillermo Acosta, utreras, vacas con volumen e importancia.Nos comenta que además no deja de perfeccionar detalles técnicos con su hombre de confianza,Manolo Contrerás, en "la nave", muy temprano por la mañana y a mediodía.Luego, ver toros, mantener la forma física y vivir en torero, son sus otras actividades.Miranda enfrenta con muchas cruces en el almanaque 
el final de esta temporada 2013. Ya hay muchas muescas en el estaquillador.

Tras sus salidas a hombros en Huelva y  Valverde del Camino y el aldabonazo que supuso clasificarse para la final del certamen de Bayona,  que se disputará este sábado  31 Agosto, acartelado con el peruano Andrés Roca Rey, apoderado por José Antonio Campuzano, ras Bayona, otra plaza emblemática, Ronda, donde tantos quisieran torear y tan pocos lo consiguen, la cita el 6 de septiembre, vísperas de la Goyesca más esperada, l
a de los seis toros de Morante.Ese día comparte elenco con Juan Pablo Llaguno, Romero Campos, Rafael Serna, Juan Márquez y Javier Orozco, ante erales de El Trebol (Francisco Rivera Ordóñez).
Continuará con una cita en Castilla, Lerma (Burgos) el día 8 de Septiembre. 
Y más tarde el día 
13 en Osuna (Sevilla),
el 
15 Yepes (Toledo)
el 
17 Navas de la Asunción (Segovia) 
Y el último compromiso de los firmados hará de nuevo viajar a Francia
al joven valor de la torería onubense, que repite en el país galo el día 
27,
 en la plaza de toros de Beziers.
Más fechas se cerraran, pero ilusiona la temporada de un hombre cuyo nombre empieza a sonar en los mentideros taurinos, ya hace tiempo que dejo de ser "el chaval de Trigueros", para sonar como "uno de Huelva que quiere ser torero"