¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

lunes, 7 de octubre de 2013
EL TRIGUEROS BP. SE COLOCA TERCERO,POR DETRAS DE BOLLULLOS Y P.UMBRIA

El BOLLULLOS CF. se coloca lider tras su victoria en Palos frente a PLUSULTRA, y el CD. PUNTAUMBRIA sigue segundo tras vencer en ROCIANA.
Inaugurada en San Juan la primera fase de la planta de biomasa que generará unos 80 puestos de trabajo en la zona

Concretamente, esta primera fase, que se ha desarrollado de forma íntegra en terrenos de San Juan del Puerto, ha supuesto la generación de más de 50 empleos directos y la inversión de unos 20 millones de euros. Según ha detallado el director general de Mycsa, Olaf Mulder, de esta cifra total, más de 12 millones se han invertido en maquinaria para astillar, concretamente 20 astilladoras, cuatro pretrituradoras y 12 camiones para logística. Los otros siete millones se han destinado a la construcción de la planta, un proyecto ejecutado por la constructora Limcott y MM Ingenieros. Toda la inversión necesaria se está acometiendo con fondos propios de Mycsa.
El acto de inauguración celebrado hoy ha contado con la presencia de numerosos representantes políticos de la provincia, entre ellos el alcalde de San Juan del Puerto, Juan Carlos Duarte, quien ha agradecido a la empresa su apuesta por esta localidad, y otros alcaldes y concejales de Ayuntamientos de la zona, como por ejemplo el de Huelva, Pedro Rodríguez, y la alcaldesa de Trigueros, Victoria Caro. Así, los asistentes han realizado una visita a las instalaciones, en la que han podido conocer todo el proceso productivo de la central, así como ver la maquinaria trabajando.
sábado, 5 de octubre de 2013
Territorio Toro triunfa entre los franceses en la Finca Los Millares
El ecoturismo y el turismo rural se consolidan en Huelva como una verdadera oportunidad de negocio y de desarrollo provincial. La Finca Los Millares, en Trigueros, es un buen ejemplo de la expansión de este tipo de turismo y de su éxito entre los visitantes. Un completo paseo por la dehesa de esta finca es una parada habitual, sobre todo, para los grupos de turistas franceses que llegan a la provincia durante el verano.
Paco Guerrero, director de esta ruta triguereña, confirma que en los últimos años han triplicado el número de visitantes. "Hasta este mes de septiembre ya hemos recibido a 3.500 visitantes y quedan aún unos 700 o 800 más hasta el mes de noviembre. Luego ya vienen los turistas nacionales". Y es que la temporada turística en esta finca se divide en dos tiempos. Paco explica que "durante el verano y el otoño nos visitan los turistas extranjeros que vienen a la costa de Huelva y ya al final de año es cuando empezamos a recibir a los turistas españoles".
Paco Guerrero, director de esta ruta triguereña, confirma que en los últimos años han triplicado el número de visitantes. "Hasta este mes de septiembre ya hemos recibido a 3.500 visitantes y quedan aún unos 700 o 800 más hasta el mes de noviembre. Luego ya vienen los turistas nacionales". Y es que la temporada turística en esta finca se divide en dos tiempos. Paco explica que "durante el verano y el otoño nos visitan los turistas extranjeros que vienen a la costa de Huelva y ya al final de año es cuando empezamos a recibir a los turistas españoles".
1.200 hectáreas de terreno se extienden en una finca en la que el toro de lidia es el rey. Unas 1.500 cabezas de ganado, entre toros y vacas, son el principal atractivo de los turistas. Pasear entre los toros, eso sí, desde la seguridad de los remolques de campo y observarlos desde muy cerca es una auténtica aventura para los extranjeros. En la mañana de este jueves, unos 100 turistas franceses repartidos en cuatro remolques de campo. Muchos de ellos comentaban durante el recorrido que la visita les ha hecho cambiar la percepción que tenían del mundo del toro. Han aprendido que es una animal respetado, cuidado en libertad y mimado por sus ganaderos como una de sus joyas del campo. "Este es uno de los objetivos de territorio toro, el programa provincial de turismo que potencia la Diputación Provincial de Huelva. Queremos que no sólo se vean los últimos 15 minutos de vida del toro en la plaza, sino cómo se cuida, cómo se cría y cómo viven en las dehesad en libertad". Así defiende Paco Guerrero la ruta que siempre encandila a los turistas.
La ruta es muy completa ya que, además de los toros y las vacas, los turistas tienen la oportunidad de compartir unos minutos con caballos de pura raza y una piara de cerdos ibéricos.
Ya tienen en mente otro proyecto para expandir la vertiente turística de esta dehesa. Paco Guerrero explica que "vamos a firmar un convenio con los colegios públicos y concertados para organizar visitar con los alumnos. Tenemos material didáctico preparado para ellos y un desayuno saludable".
Vela Flamenco Vela-"PRIMER ENCUENTRO FLAMENCO LA TOSTA DEL VELA"

Actuaciones flamencas,tertulias flamencas y un hambiente de arte!!!!!POR SOLO 5€ TIENES LA TOSTA,VERDIGONES,RÁBANO,CERVEZA O VINO,ACEITE Y SAL.
Ademas, a partir de las 17 horas actuacion estelar del cantaor MOISÉS VARGAS Y la guitarra de ANTONIO SOUSA.apuntate y reserva tu TOSTA FLAMENCA(608271404)
EL PATIO DE MIKASA .Programa Deportivo.CNH.TV MIGUEL A.MAS(Directivo del TRIGUEROS BP,)
Cuarto programa de la temporada de EL PATIO DE MIKASA (programa deportivo) con la visita de Manolo Macias (entrenador del Cruceño),Mikel Gandarias (entrenador del Pinzon) y Miguel A.Mas (DIRECTIVO DEL TRIGUEROS BP.)
viernes, 4 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)