¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

jueves, 24 de octubre de 2013

Hallan en Beas dientes del mayor tiburón de la historia

El Grupo de Investigación ‘Ecología y Paleontología Aplicadas’ de la Universidad de Huelva ha destacado la importancia de un diente del mayor tiburón que ha existido nunca y que se extinguió hace 1,5 millones de años, el‘Carcharocles megalodón’, hallado en Beas hace unos años por el industrial Juan Caballero y donado en los últimos días por su nieto.

Según explicó el investigador de la Onubense Manuel Abad, “se trata de un diente excepcionalmente bien conservado, con una longitud de 15 centímetros, del extremo de la raíz a la punta de la corona”. El fósil "incluso preserva el esmalte y el serrado de sus bordes aún afilado”, añadió. 
“Aunque no es el primero que se encuentra en esta región de la Cuenca del Guadalquivir –precisó-, por sus dimensiones y preservación, sí constituye un descubrimiento muy poco frecuente, es una pieza de museo”.
A partir de los materiales geológicos en los que se ha encontrado, los investigadores datan el ejemplar en unos 7-8 millones de años (Mioceno superior).
El hallazgo se produjo hace unos años en una pequeña explotación de arcillas en las afueras de Beas, donde Juan Caballero se dedicaba a la venta y fabricación de ladrillos. Tras encontrar el diente de tiburón, lo extrajo con sumo cuidado y, junto a restos más pequeños, lo guardó en una pequeña caja envuelto en terciopelo. 
En los últimos días, su nieto Juan Miguel Caballero, intuyendo el valor del hallazgo, desempolvó la caja donde se encontraban los dientes y se puso en contacto con expertos de la Universidad de Huelva, que inmediatamente advirtieron de la importancia del hallazgo.

Este monstruoso esqualo, que llegaba a medir hasta 20 metros y a pesar 100 toneladas, apareció hace unos 20 millones de años y se trata del mayor tiburón que ha existido nunca.
http://www.confidencialmente.com/

"DIA DE LA ROSA" HOMENAJE A VICENTE TOSCANO RAMOS

Trigueros ultima los detalles de su feria de otoño

La localidad de Trigueros se prepara para vivir su tradicional feria de otoño, una feria que se ha visto revitalizada y llena de contenido desde que, hace dos años, el actual Gobierno Municipal se planteó reinventar este evento que cada mes de octubre venía celebrándose en el municipio triguereño. De este modo, a la feria en sí se ha sumado una feria de muestras profesional y temática dedicada a los sectores agrícola y ganadero, la Feria de Muestras Centro Campiña, ubicada en las instalaciones de la Cooperativa San Antonio Abad, que este año 2013 celebra su II edición, y la novedad para la presente feria, una idea inédita en nuestra provincia, ya que el Ayuntamiento Triguereño ha provisto una gigantesca carpa bajo la que se va a ubicar la primera exposición de muestra, anillado y venta de aves autóctonas de corral, – “un sector en auge muy valorado en el mundo rural que apuesta por la cría ecológica y sostenible de este tipo de especies avícolas con marchamo de “autóctonas”, y que a buen seguro puede producir desarrollo y nuevas formas de empleo en nuestros campos”- en palabras de la propia alcaldesa de Trigueros, Victoria Caro (I.U.). La feria triguereña, de marcado carácter rural, comienza el viernes, 25 de octubre, con la celebración de una nueva edición de las Jornadas Agrícolas, en el Centro Cívico de la localidad, donde diversos ponentes disertarán sobre temas de interés para productores y empresarios del sector agroganadero. El mismo viernes, a las dos de la tarde se inaugura la II Feria de Muestras Agrícola Ganadera Centro Campiña, la cual permanecerá abierta al público durante todo el fin de semana de manera ininterrumpida hasta las once de la noche. http://huelvaya.es/2013/10/24/trigueros-ultima-los-detalles-de-su-feria-de-otono/

miércoles, 23 de octubre de 2013

Endesa acusa a las cigüeñas de provocar cortes de luz diarios en Alosno

cigüeñas
Desde finales de 2012 llevan las cigüeñas que anidan en el Andévalo provocando cortes de luz en Alosno y, más recientemente, en los pueblos cercanos de San Bartolomé y Castillejos. En otras palabras: la culpa es de las cigüeñas. Es el argumento de Endesa ante las quejas de los vecinos, que están cansados de sufrir decenas de cortes de energía eléctrica. En los últimos días, casi 30 al día. Los 2.400 vecinos del pueblo califican de excusa la respuesta de la compañía eléctrica y están reuniendo firmas para denunciar ante la Dirección General de Industria el trato que reciben. “Aunque pagamos religiosamente los recibos como todo el mundo”, aseguran.
Vecinos de Alosno se manifiestan.
“Hemos preparado dos escritos, uno para Industria y otro para Endesa, y a pesar del día tan malo que está no ha dejado de venir gente a firmar”, asegura Diego Expósito, alcalde independiente de Alosno. Los vecinos se concentraron ayer a las puertas del Consistorio para pedir una solución a su problema y ya han tenido una respuesta. “Acabo de hablar con Sevillana. Me han llamado para mantener una reunión el próximo martes. Imagino que darán una explicación a lo que sucede, pero si no se soluciona iremos donde tengamos que ir”, explica el alcalde. “Si es necesario, iremos a los tribunales. No soy técnico pero no voy a aceptar la explicación de que es el viento, las cigüeñas o una línea en el campo que no está bien. Los cortes suceden en verano y en invierno y en los últimos 15 o 20 días de forma constante”, insiste.
Gonzalo, junto a otros vecinos de Alosno, han encabezado un movimiento de protesta en las redes sociales que ha terminado por llamar la atención de los medios de comunicación y, por fin, de la eléctrica. “El año pasado apunté en una libreta todos los cortes con fecha y hora. Entre octubre y diciembre fueron más de 50. No importa que llueva, que el día esté soleado o que haya o no haya cigüeñas. Pagamos todos los meses y nos merecemos un servicio igual que el resto de los clientes”, remarca este fotógrafo, que organiza junto a otros vecinos una marcha a la sede de Endesa en Huelva si la empresa no les da una solución inmediata.
Jesús García, director territorial de comunicación en Andalucía de Endesa, confirma que una de las causas probables de los cortes son los nidos de cigüeñas. “Los datos que tenemos es que las líneas de la zona están muy cargadas de nidos de cigüeñas, es decir, con dos y tres nidos en cada apoyo. Y los continuos movimientos de las aves en sus nidos pueden provocar los guiños de tensión, que a su vez pueden ser el motivo de las averías en los electrodomésticos de los que se quejan los vecinos”, reconoce García. Además, añade, que en la zona hay muchas casas de campo o aisladas que tienen “líneas particulares, en algunos casos instaladas hace 10, 15 o 20 años y que no están en buen estado, por lo que también pueden ser la causa de los cortes, que está claro que son muy molestos para los usuarios”. El responsable de comunicación quiere dejar claro que la “voluntad de todos es encontrar una solución”. Y confía en que el encuentro de la próxima semana sirva para resolver el problema de la zona.

EL PSOE DE TRIGUEROS EN CONTRA DE LA POLITICA DE LAS PENSIONES DEL PP

El PSOE de Huelva  ha mostrado su rechazo al “ataque frontal” del Gobierno del PP a lospensionistas, “máxime cuando más del 20 por ciento de ellos, según un informe del IMSERSO, está sosteniendo económicamente a sus hijos y nietos, a consecuencia de las altas cifras de paro a las que también nos está llevando el Gobierno con medidas fallidas como la Reforma Laboral, por lo que las pensiones se convierten en la única fuente de ingresos en miles de hogares”con un encuentro con pensionistas, se está llevando a cabo en todas las comarcas. 
Por ello, los socialistas están llevando a cabo una campaña por toda la provincia para alertar del “robo” que supone para los 90.000 pensionistas onubenses la reforma de las pensiones del Gobierno del PP, junto a otras medidas que están llevando a este país a un “desmantelamiento del estado de bienestar y a una desigualdad sin precedentes”, ha manifestado el coordinador del Grupo Parlamentario Socialista del PSOE de Huelva, José Juan Díaz Trillo.
Con un encuentro con pensionistas, esta acampaña se está llevando a cabo en todas las comarcas. De hecho, ya se ha realizado en municipios como Aljaraque, Cortegana, Trigueros, Riotinto, Lepe, Zalamea, Niebla o Valverde y se prolongará durante todo el mes de octubre.
http://huelvaya.es/

PROVINCIAL DE FUTBOL FEMENINO



La primera provincial , de fútbol femenino , nos ha dejado su calendario de competición y en el que toman la salida un total de 11 equipos que en la primera jornada de liga , tienen , los siguientes compromisos : 

C.D. SPORTING CLUB "A" -AGRUP.DVA. CARTAYA 

AL ANDALUS ONUBA -C.D. TRIGUEROS BALOMPIE 

P.M.D. PUNTA UMBRIA -EL CAMPILLO E.F. MPAL. 

LAS COLONIAS C.D. -SAN ROQUE DE LEPE C.D. 

PEREZ CUBILLAS A.D. -MONTURRIO C.P. 

DESCANSA : C.D. SPORTING CLUB "B
http://manolo-salazar.blogspot.com.es/