¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

viernes, 1 de noviembre de 2013

Miguel Ríos presenta su biografía en la UHU

Miguel Ríos presenta su biografía en la UHU
El cantante granadino Miguel Ríos presentará su biografía “Cosas que siempre quise contarte” el próximo día 6 de noviembre en el ciclo 'Presencias literarias' de la Universidad de Huelva. De esta forma, la Onubense inaugura la temporada de este ciclo con un personaje de máxima actualidad, aunque sea la primera vez que lo hace como escritor.

Miguel Ríos hará un repaso a su vida y carrera musical de la mano de un presentador de lujo que nos acompañará en esta velada, el onubense Rafael Castizo, miembro de la mítica formación musical "Jarcha".

El acto comenzará a las 19.00 hora en el salón de actos de la facultad de derecho, del campus del Carmen. La entrada es libre.

jueves, 31 de octubre de 2013

Un albañil de Lucena del Puerto, el descubridor del Dolmen de Soto

Imagen captada en el momento del descubrimiento. / Foto: Junta de Andalucía
Manuel Guijarro, quien trabajó para Armando de Soto, fue el primero en descubrir la existencia de esta importante construcción megalítica durante un trabajo de edificación en la finca 'La Lobita', donde actualmente se ubica este monumento abierto al público desde el pasado mes de julio tras 9 años de rehabilitación.

Con motivo de las Jornadas de Puertas Abiertas que se llevarán a cabo en el Dolmen de Soto de Trigueros los días dos y tres de noviembrenos acercarmos a la apasionante historia del descubrimiento de esta construcción megalítica que data de entre el 3.000 y el 2.500 a.C,  y en la que participaron un ganadero de la localidad y un albañil que vivía en Lucena del Puerto, quien trabajaba para Armando de Soto, el propietario de la finca ‘La Lobita’, en la que fue descubierta esta estructura en 1922.
Antiguo aspecto del acceso a la construcción megalítica. El hallazgo de este monumento, el de mayores dimensiones en la provincia de Huelva y una de las mayores construcciones megalíticas de Europa Occidental, según afirma un estudio de Andalucía Investiga, comenzaba a cobrar forma con la entrega, por parte del triguereño Juan Vildes Álamo a Armando de Soto, de la copia de un Acta del Ayuntamiento de Trigueros en el que se informaba sobre la demarcación exacta en la que se encontraba enterrado Mohamed Ben Muza, el creador de la primera obra algebraica que contenía la solución de las ecuaciones de segundo grado, según relata en una carta el propio Armando de Soto al profesor y arqueólogo alemán Hugo Obermaier, encargado de publicar el estudio sobre el Dolmen y su descubrimiento, estudio que ha hecho público la Junta de Andalucía.
"Justo en el lugar sobre el que el escrito ubicaba la tumba había construido Armando de Soto unacasa del guarda, en la que había participado como maestro albañil Manuel Guijarro, mencionado en la investigación de Obermaier como Manuel Fuentes, nombre por el que se le conocía, según nos cuenta el historiador y bisnieto de Guijarro, Manuel Mora, “por una parte, porque parece ser que era el propietario de un monumento de una fuente en Grazalema, su localidad natal, y por otra, porque desde siempre había vivido en una calle denominada Fuentes”. Estas son las dos versiones que manejan los familiares de quien por aquel entonces vivía ya en Lucena del Puerto, “localidad de la que era su esposa, Antonia Molina, y donde él participó además de la restauración de la Capilla del Sagrario de la Iglesia Parroquial”, según nos explica Manuel Mora."

Centro de Arte "Harina de otro costal" "ESTO TIENE MIGAS"

¡ESTO TIENE MIGAS!
El Centro de Arte “Harina de otro Costal” comienza el sábado 2 de Noviembre las jornadas de las migas, que este otoño vienen con música en directo. Buen ritmo tradicional y marchoso acompañando a un estupendo plato no menos tradicional. Alimento y disipación para el alma y el cuerpo de quienes vengan a compartir esta jornada a partir de la una y media de la tarde.

La entrada, de cinco euros, da derecho a disfrutar de una música excelente, a una consumición ( cerveza, vino, o refresco), a un cuenco de migas y a pasarlo bien, posiblemente en un día soleado.

Información y reservas: 652 869457- 959306754. 
mailto:centrodearteharinadeotrocostal@gmail.com

Gobierno Municipal Trigueros-TRAFICO / PARTICIPACION CIUDADANA

ACTA DE LA COMISION MUNICIPAL DE TRAFICO
SESION ORDINARIA DEL DIA 15/10/2013


1. Propuesta vecinal de cambiar el ordenamiento del tráfico rodado en la calle Gibraleón en el sentido de ponerla en una sola dirección. Una vez estudiados los pros y los contras de dicha propuesta lo/as miembros de la Comisión acuerdan por unanimidad desestimar la propuesta. No obstante se acuerda retomar el asunto una vez se efectúen las reparaciones necesarias en el firme del resto de las calles que pudieran quedar afectadas en caso de estimarse. 
2. Propuesta vecinal para reordenar el tráfico en el tramo de la calle la Jara comprendido entre calle Pozo Nuevo y calle San Antonio Abad, en el sentido de volver a la doble dirección. Una vez estudiada la propuesta los/as miembros de la Comisión acuerdan por unanimidad desestimar la propuesta.
3. Propuesta vecinal de poner doble dirección en el tramo de la calle Labradores entre calle Nueva y calle Machina. Estudiada y debatida la propuesta se acuerda por unanimidad desestimar la misma.
4. Se aprueba por unanimidad instar a las empresas funerarias a que comuniquen con antelación a la Policía Local cuando realicen algún servicio para poder organizar adecuadamente la circulación y los trayectos. 
5. Se aprueba por unanimidad cortar al tráfico la calle Plazas a la altura de la Iglesia los domingos y días festivos. Los servicios técnicos municipales de mantenimiento junto con la Jefatura de Policía Local estudiarán el sistema de bolardo móvil más apropiado.
6. Se aprueba por unanimidad colocar un espejo de seguridad víal en la esquina de la calle La Jara con calle San Antonio Abad.

Trigueros, a 31 de octubre de 2013.
Manuel Rubiales Requejo

Primer Tnte. De Alcaldía
Portavoz de la Comisión Municipal de Tráfico
Excmo. Ayuntamiento de Trigueros.

En fin,para que queremos participacion ciudadana...??? Todas la propuestas desestimadas,salvo las indicadas por los que saben del tema o lo indicado por el Ayu...

miércoles, 30 de octubre de 2013

El Conservatorio De Trigueros, José Del Toro,se apunta al Carnaval...

Después del Éxito del Aula de Música y Movimiento, en el Conservatorio de Trigueros, estamos pensando la posibilidad de Crear un Aula de Carnaval. El profesor podría ser Francisco Javier Tinoco. Que ya ha realizado varios talleres de esta clase con Gran Éxito. Pero antes de nada queremos hacer un sondeo para saber el número de interesados y las edades. Las condiciones serían muy parecidas a las del Aula de Música y Movimiento. Todos los interesados por favor dejen a la mayor brevedad un mensaje privado. Muchas Gracias.


https://www.facebook.com/josedeltoro.conservatorio?hc_location=stream

TALLER PRÁCTICO “TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE”

Foto: CELEBRACIÓN EN LA DELEGACIÓN DE HUELVA DEL TALLER PRÁCTICO “TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE”

Con la totalidad de plazas cubiertas, en la tarde del día 18 de octubre se ha realizado el Taller:"Trastorno Negativista Desafiante", a cargo de D. Antonio López Castilleja, Psicólogo en Centro de Valoración y Orientación de personas con discapacidad de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, con amplia experiencia en la intervención con personas con Trastorno Negativista Desafiante.

El desarrollo del taller ha cubierto las expectativas de los y las asistentes, un total de veinticinco. Partiendo de la definición, el curso clínico y el pronóstico del Trastorno Negativista Desafiante, el docente ha ido profundizando en las formas de intervención tanto en el ámbito familiar como terapéutico, a través de casos prácticos, ejemplos de conductas problemas y recursos existentes, ofreciendo de este modo, una formación que ha permitido conocer bastante más este Trastorno.
Con la totalidad de plazas cubiertas, en la tarde del día 18 de octubre se ha realizado el Taller:"Trastorno Negativista Desafiante", a cargo de D. Antonio López Castilleja, Psicólogo en Centro de Valoración y Orientación de personas con discapacidad de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, con amplia experiencia en la intervención con personas con Trastorno Negativista Desafiante.

El desarrollo del taller ha cubierto las expectativas de los y las asistentes, un total de veinticinco. Partiendo de la definición, el curso clínico y el pronóstico del Trastorno Negativista Desafiante, el docente ha ido profundizando en las formas de intervención tanto en el ámbito familiar como terapéutico, a través de casos prácticos, ejemplos de conductas problemas y recursos existentes, ofreciendo de este modo, una formación que ha permitido conocer bastante más este Trastorno.

https://www.facebook.com/antonio.lopezcastilleja

Asociacion Cultural Carnavalera De Trigueros