¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

lunes, 25 de noviembre de 2013

Fernando Cuadri en Las Ventas. Lecciones de humildad, humor y torería

Fernando Cuadri consideró los 90 como “la menos mala de nuestra ganadería", añadiendo que una corrida en Madrid en el año 83 significó mandar al matadero 61 vacas y un semental pero que fue Madrid la que permitió una continuidad, seguir fieles a un encaste y ganar tres premios a la mejor corrida de San Isidro. “Al principio el ganadero manda en la ganadería, con el tiempo es la ganadería la que manda en el ganadero”. 
En la mañana  del sabado se ha celebrado en la sala Bienvenida de la Plaza de Las Ventas la sexta sesión del ciclo Cine y Documental Taurino, organizado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y Taurodelta. En la sesión de hoy se ha proyectado el documental Una década de toreo en Las Ventas II, 1991 a 2000.
En el coloquio posterior han participado el matador Manuel Caballero, el ganadero Fernando Cuadri y el empresario y ganadero José Luis Lozano, presentados y moderados por Carlos Abella director gerente del Centro de Asuntos Taurinos.
Durante el coloquio, José Luis Lozano calificó la década como la más importante de la Plaza de Madrid “por la irrupción de grandes novilleros y toreros, grandes faenas y, sobre todo, dos enormes figuras que sorprendieron, Rincón y Tomás. También por la gran variedad de encastes lidiados, tras una década en la que el público acabó crispado por el tipo de toro. Fue una época muy difícil para la ganadería, con camadas cortas, pero en la que se consagraron ganaderías como Cuadri, Dolores Aguirre o Alcurrucén.”
Manuel Caballero también consideró que la de los 90 fue una época dorada del toreo “con una gran competencia en todo y en la que tenías que demostrarlo todo con cualquier tipo de toro y de encaste. Madrid fue mi trampolín gracias también a una gran afición, sana y expectante”.
Fernando Cuadri, que considera con humor la década de los 90 como “la menos mala” de nuestra ganadería, dijo que una corrida en Madrid en el año 83 significó mandar al matadero 61 vacas y un semental pero que fue Madrid la que permitió una continuidad, seguir fieles a un encaste y ganar tres premios a la mejor corrida de San Isidro. “Al principio el ganadero manda en la ganadería, con el tiempo es la ganadería la que manda en el ganadero”.

sábado, 23 de noviembre de 2013

25 DE NOVIEMBRE CONMEMORACION DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER


El Teatro Puerta del Andévalo de Valverde se llena para ver el encuentro entre conservatorios de la provincia

Para Jaime Romero, director del Conservatorio Elemental de Música ‘Antonio Garrido Gamonoso’ de Valverde, el resultado ha sido “muy positivo, ya que el ambiente ha resultado muy bonito, de convivencia y con muy buenas interpretaciones realizadas por los alumnos”. “La idea principal es buscar actividades complementarias a las clases ordinarias para los alumnos, con la idea de que compartan su aprendizaje con otros alumnos de otros centros y que entre todos aprendan más”, ha señalado Romero.

En este sentido, el director valverdeño ha destacado que “se vieron unas interpretaciones muy cuidadas en los distintos niveles educativos, pero cada uno de ellos mostraron una afinación muy trabajada, una variada instrumentación y una destreza muy evolucionada en el caso de los alumnos del conservatorio profesional”.

Los centros que han participado son el Vicente Sanchís de Isla Cristina, que interpretó la ‘Obertura de Guillermo Tell’ de Rossini; el CEM José Del Toro de Trigueros con ‘Willi Fog’ de Angelis y la ‘Abeja Maya’ de Svodoba-Cusano-Martín; el CEM Manuel Roja de Nerva con ‘Memory’ de Andrew Lloyd Weber; el CEM Catedrático García Herrera de Bollullos Par del Condado con el ‘Concierto D`amore’ de HAAN; el CPM Javier Perianes de Huelva con ‘Carmen’ de Bizet; y el CEM Antonio Garrido Gamonoso de Valverde del Camino con la interpretación de la ‘Marcha militar’ de Juan Crisóstomo Arriaga.
http://www.esvalverde.com/

La Peña Cultural Taurina Fernando de Toro de Almonte reúne a Silvera, Cuadri y Paco Guerrero el viernes 29 en El Casino de la Paz

viernes, 22 de noviembre de 2013

GRANDISIMO HOMENAJE EN RIOTINTO



Minas de Riotinto acogerá el próximo martes, día 26 de noviembre, un homenaje a los jugadores que integraron la selección nacional de fútbol que participaron en el mítico encuentro contra Malta, celebrado el 21 de diciembre de 1983 en el estadio Benito Villamarín de Sevilla, que terminó con una amplia goleada (12-1) y supuso la clasificación de España para la Eurocopa de 1984.

Dicho reconocimiento, organizado por la Real Federación Española de Fútbol, la Real Federación Andaluza de Fútbol y el Ayuntamiento de Minas de Riotinto, tiene por objeto homenajear a los jugadores que formaron parte de tan trascendental partido. Así, el municipio de Minas de Riotinto, cuna de fútbol español, servirá de sede para este merecido reconocimiento a los jugadores de aquel histórico encuentro.

Los actos tendrán lugar en el interior del Cine-Teatro Juan Cobos Wilkins del municipio minero, a partir de las 20:00. Durante el transcurso del homenaje tendrá lugar la proyección de tres vídeos referentes a los orígenes del fútbol en España, los recursos turísticos que posee Minas de Riotinto y un último vídeo que rememora los detalles de aquel histórico choque ante Malta, que aún permanece en la memoria de muchos españoles.

Asimismo, durante el acto se realizará una gala musical con la actuación del pianista Rafael Prado y el cantante Antonio Romero que servirá de complemento perfecto a una tarde de homenaje y reconocimiento, a fin de deleitar a las todas las personas asistentes.

Igualmente, al día siguiente, tendrá lugar a las 12:30 en la emblemática capilla presbiteriana del barrio británico de Bella Vista, perteneciente a la localidad riotinteña, la celebración de una junta directiva de la Real Federación Española de Fútbol.

http://manolo-salazar.blogspot.com.es/

Cij Trigueros CONCIERTO SANTA CECILIA

A PARTIR DE LAS 22H. EN EL TEATRO MUNICIPAL CONCIERTO "JÓVENES PROMESAS"
ENTRADA GRATUITA.
ACTUARAN:MARCOS ORTA, THE BEST Y SMR, SUSAN, ANTONIO J. CORTIL, DANI GÓMEZ Y AMIGOS, ELECE Y NST CREW.
TE ESPERAMOS...



La actividad Ruta Cicloturista Femenina programada por la Concejalía de Igualdad para el domingo 25 de Noviembre que aplazada para primavera
Disculpen las molestias

TROFEO FUTBOL 7 TRIGUEROS