¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

martes, 14 de enero de 2014

Las “Fiestas del Santo”,Originalidad y arraigo (Avance revista S.ANTONIO ABAD 2014)

Originalidad y arraigo son dos características intrínsecas a estas fiestas, ya que a sus peculiaridades se une su trayectoria histórica, con orígenes que se remontan a finales del siglo XVI. Más antigua aún es su adscripción a la parroquia de San Antonio Abad, que data de 1411, en palabras de Antonio López Castilleja en la revista de 2013, pero la primera mención documentada de la existencia de la celebración es el Acuerdo del Cabildo de 1589, que establece que “por los siglos de los siglos no habrá de faltar pan a los hijos de la Villa en la celebración de la Fiesta del Santo”. Este documento se encuentra en la Sección Clero Secular del Archivo Histórico Nacional de Madrid, según recogía en la revista del año 1999 un artículo de José Luis Gozálvez Escobar.
Volvemos a acudir al artículo de Antonio López en la revista del año pasado para conocer que San Antonio Abad es el único santo de España que tiene afiliación sindical.
En efecto, “en 1932 se le coloca a San Antonio Abad el carnet nº 1 de la UGT, procesionando con él durante los años siguientes. En el sindicato de la localidad, consideraron que, al haber sido un Santo que repartió sus bienes a los más necesitados, nadie mejor que Él para ello”. Los afiliados, se turnaban por orden, para pagar la cuota que al Santo le correspondía. En el carnet se podía leer su nombre, Antonio, su edad, 105 años, y su profesión, nada menos que “Santo”.
Otro de los pilares culturales que acompañan a las Fiestas del Santo en Trigueros es la edición de una revista con contenidos de gran interés. Este año incluye artículos como "El resurgir del Dolmen de Soto, por Francisca Medina Arestoy, "El Dolmen de Soto", de Juan José Fondevilla Aparicio, "Así Canta Trigueros", de Manuel Jesús Morano Pérez, "Recordando a Pepita" por A.V., "Heladería Vega, 50 años", por Elio Cruz, "El cerdo del paso de San Antonio Abad", de Antonio López Castilleja, "Memoria y coloquio del perro Pedrito", de Domingo Prieto García, "Recordamos nuestra infancia y homenajeamos a nuestra maestra Dª Rafaela", escrito por un grupo de sus alumnas, "Tornando a la senda", de Santiago Pablo Romero, Bluesman, "Nonagésimo aniversario" de Juan Cuadri Vides. La publicación está editada por el Ayuntamiento de Trigueros, con la coordinación de Manuela Parralo Ortiz y Federico Caballero Martín, y cuenta con una Comisión Editora formada por Teresa Salas Macías, Eduardo Cordero Cabrera, Pastora Conde Huelva, Juan Palacios Clemente, Ruth Nieves García, Manuel Jesús García Martín y David Ruiz Toro.
En la revista se incluye el saludo de la alcaldesa, Victoria Caro, que califica a las Fiestas Patronales en honor a San Antonio Abad como “unas de las manifestaciones más identificativas de los valores de nuestra cultura triguereña y parte inseparable del alma y el ser de Trigueros”.
Tras identificar los valores de los vecinos con los del Santo, calificándolos de generosos, acogedores y solidarios, Caro no olvida la situación actual, al hablar de “un cambio en el modelo de la sociedad actual” que está desembocando en graves consecuencias sociales. Para enfrentarse a ellas, el “Equipo de Gobierno sigue construyendo un muro de contención que van frenando en la medida de lo posible las consecuencias para Trigueros” y solicita también “la participación ciudadana y la confianza”.
Finalmente, la alcaldesa termina el saluda con un agradecimiento “a todos los colectivos que hacen posible la celebración de nuestras Fiestas Patronales: a la Asociación Civil “San Antonio Abad”, la Iglesia Parroquial “San Antonio Abad”, la Asociación Músico-Cultural “José Del Toro”, la Coral Polifónica “Gaudeamus”, la escuela de Tamborileros, Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, plantilla de personal del Ayuntamiento y al grupo de Voluntariado”.  
http://www.campina-andevalonoticias.com/

VII Liga de Fútbol Sala de Veteranos de Trigueros

Trigueros acoge la VII Liga de Fútbol Sala de Veteranos, organizada por la Concejalía de Deportes del ayuntamiento triguereño participan seis equipos. Las escuadras que competirán en la Temporada 2014 son la Peña Madridista Triguereña, Grafitu, Viajes Luz, Escayolas Sánchez, Rocíoman Construcciones y Más Móvil, escuadras que comenzarán a disputar la primera jornada, a las 20´00 horas, el martes, día 14, finalizando la competición el día 30 de abril.
http://elrincondediegoneto.blogspot.com.es/

PRESENTACION FIESTAS S.ANTONIO ABAD 2014 TRIGUEROS


CURIOSIDADES BEASINAS....

LOS "COCHINOS DE SAN ANTONIO ABAD" CAUSAN GRAVES ALTERCADOS EN BEAS. A media mañana del día de hoy agentes de la policía municipal se vieron obligados a intervenir en una reyerta causada por dos individuos de origen porcino en medio de la Plaza España (centro del pueblo). Al parecer los acusados implorando por su vida queria dar fé de su inocencia llamando la atención de los transeuntes peleándose entre sí, por lo que se han llevado por delante una fila de motos aparcadas en medio de la Plaza, ante la mirada atónita e impasible de sus cuidadores. Agentes de la autoridad han reducido a los responsables y les han incautado la recaudación de las papeletas alegando no tener autorización alguna por parte del consistorio para ejercer actividad comercial en la localidad por lo que en estos momentos se encuentran esposados y retenidos en dependencias policiales. Los cerdos deambulan sólos por las calles sin rumbo fijo, por favor que alguien venga a recogerlos. Representantes del gobierno local han manifestado su malestar ante tal incidente aludiendo a una posible provocación del pueblo triguereño entero y no descartan un grave incidente diplomático entre las dos comunidades.Ver máshttps://www.facebook.com/?ref=tn_tnmn#!/esbarpu

lunes, 13 de enero de 2014

FIESTAS PATRONALES DE SAN ANTONIO ABAD 2014 "SALUDO DE LA ALCALDESA"

13 de enero de 2014
CARTEL_SAN_ANTONIO_ABAD_20141389618423957.jpgQueridos triguereños, triguereñas y visitantes:
Es para mí y mi Equipo de Gobierno una gratísima satisfacción presentaros un año más las Fiestas Patronales en honor a San Antonio Abad pues siguen siendo unas de las manifestaciones más identificativas de los valores de nuestra cultura triguereña y parte inseparable del alma y el ser de Trigueros, en donde cómo somos y cómo nos mostramos forman un todo difícilmente disociable. Son los días del año en que más claramente se refleja nuestro carácter de pueblo y cuando se exalta que Trigueros es como su patrón: generoso, acogedor y solidario. Esta es la herencia que los triguereños y triguereñas recibimos y que tenemos el compromiso de asumirla como un deber social, perpetuando desde la protección y la conservación todo el maravilloso patrimonio cultural y humano que posee nuestro municipio.
Contemplar, emocionarse y disfrutar son tres buenas razones para vivir Trigueros estos días. Contemplar la multitud de estampas del Santo, cercanas y entrañables, a su paso por cada rincón del pueblo por donde van despertándose los recuerdos e iniciándose nuevas vivencias. Emocionarse con los sentidos “Vivas” repletos de gratitud por un año más que le abrimos nuestras puertas, cargados de nostalgias por nuestros familiares ausentes y colmados de peticiones de alivios por nuestros pesares… Y disfrutar de un ambiente fraternal en cada hogar con los familiares, los amigos y quienes nos visitan cada año y ya son paisanos de adopción, deleitándonos con los exquisitos platos de nuestra tierra que tan gustosos ofrecemos entre momentos de conversaciones, de risas y de cantes. Esto ocurre aquí, en Trigueros, este pueblo que se abraza tan fácilmente sin apenas esfuerzos.
Llegan estas Fiestas Patronales del 2014 en medio de un cambio en el modelo de la sociedad actual. Vivimos una crisis aguda que está desembocando en graves consecuencias sociales: aumenta la pobreza, la exclusión de los más necesitados, se recortan los derechos personales y laborales y nos asola el miedo y la incertidumbre. El reto al que nos enfrentamos tiene dimensiones colosales y características históricas sin precedentes y, por ello, nuestro Equipo de Gobierno sigue construyendo un muro de contención que van frenando en la medida de lo posible las consecuencias para Trigueros. Se hace más necesaria que nunca la participación ciudadana y la confianza en que, con el esfuerzo de todos, los objetivos terminan cumpliéndose. Y entre todos lo vamos consiguiendo y muestra de ello es nuestra razonable satisfacción y nuestro mensaje de optimismo: Trigueros mejora cada día, afirma su identidad y mira positivamente hacia su futuro más inmediato, trabajando en común por un proyecto de municipio en el que todos somos protagonistas.
Y quiero terminar este breve saluda agradeciendo a todos los colectivos que hacen posible la celebración de nuestras Fiestas Patronales: a la Asociación Civil “San Antonio Abad”, la Iglesia Parroquial “San Antonio Abad”, la Asociación Músico-Cultural “José Del Toro”, la Coral Polifónica “ Gaudeamus”, la escuela de Tamborileros, Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, plantilla de personal del Ayuntamiento y al grupo de Voluntariado. Por último, mi más sincero deseo de que estas Fiestas sean motivo de una inmensa felicidad y alegría.
Vuestra Alcaldesa y su Equipo de Gobierno.
¡VIVA SAN ANTONIO ABAD Y VIVA TRIGUEROS!

ASI COMENTAN EN ISLA EL FUTBOL LABORAL

 Cruz para la Higuerita en la liga laboral


Primera jornada de la segunda vuelta del campeonato provincial laboral, con suerte dispares para nuestros representantes.

La Higuerita se desplazó a Trigueros para enfrentarse al San Antonio Abad,donde recibió la bendición del Santo y la del árbitro, único culpable de la derrota de los nuestros por permitir que con empate a tres, los minutos de descuento duraran más que rezar un rosario. 

Este mismo santo arbitro ya timo a los isleños en Chucena con el cuento de la estampita. Pero es lo que hay chavales, ánimo y listo para que el próximo os coja confesados.