¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

jueves, 27 de febrero de 2014

El Gobierno crea 236 puestos de trabajo en Trigueros y Calañas a través del Profea

El subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, ha visitado este miércoles las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea) de 2013 que se llevan a cabo en los municipios de Trigueros y Calañas, acompañado de sus respectivas alcaldesas, Victoria Caro y Ana del Carmen Romero. Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en una nota, Pérez Viguera ha destacado que las siete actuaciones del Profea proyectadas en Trigueros y Calañas “suman una inversión total del Gobierno de España que alcanza los 338.000 euros, han permitido la contratación de 236 desempleados, principalmente jornaleros en paro, y han supuesto la generación de 4.301 peonadas”. En primer lugar, el subdelegado y la alcaldesa de Trigueros, acompañados del director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal, Eduardo Sánchez, han supervisado la obra de mejora de infraestructura urbana que se ha ejecutado en el municipio y concluida a finales del pasado año. Se trata de la segunda fase de la urbanización y pavimentación de la calle Huelva. En concreto, se ha arreglado completamente un tramo de 170 metros lineales, desde la esquina con la calle Zarata hasta la calle Carpinteros, donde se ubica la ermita de la Hermandad del Rocío. La inversión del Gobierno ha sido de 119.059 euros, “el 70,3 por ciento del total, y ha posibilitado la generación de 75 puestos de trabajo y 1.545 peonadas”. El resto de la inversión, unos 50.300 euros destinados al pago de materiales, lo ha sufragado la Junta de Andalucía, la Diputación de Huelva y el propio Ayuntamiento. La alcaldesa de Trigueros, Victoria Caro, ha resaltado la importancia de estas obras, ya que el Profea “aporta a los pueblos unos fondos cruciales que permiten invertir en mejoras para el municipio y ofrecer un empleo a los trabajadores agrícolas durante los meses que no hay tajo en el campo”. http://lavozdetrigueros.wordpress.com/2014/02/27/el-gobierno-crea-236-puestos-de-trabajo-en-trigueros-y-calanas-a-traves-del-profea/

miércoles, 26 de febrero de 2014

Cuadri premiado por Comino en Madrid por La Pesquera

En el Salón Bodega del Restaurante de la Casa de Campo, se entregaron los premios de la temporada 2013 de "La Pesquera de Madrid"
Premio comentarista taurino de Andalucía: Enrique Romero
Premio  a la mejor difusión de los toros: "Tendido Cero", de TVE
Premio al mejor toro: "Comino", de Cuadri
Premio al futuro: Javier Jiménez, novillero
Premio a la dinastía torera: Francisco Rivera Ordóñez
Premio  al liderazgo: Juan Antonio Ruiz "Espartaco"
Premio  a la carrera profesional: José Miguel Arroyo "Joselito"
Premio a la perfección: Miguel Ángel Perera
Premio a la maestría: Enrique Ponce
PREMIO  ESPECIAL por apoyar y blindar la fiesta de los toros: Ministerio de Cultura.

Brillante entrega de premios de la temporada 2013 de la Junta de Andalucía en Huelva.

Nazaré, Andrés Romero, Juan Pedro Domecq, David de Miranda entre los premiados

En un acto organizado por la Delegación del Gobierno de la Junta en Huelva y respaldado por la Diputación y en el que estuvieron presentes los máximos responsables de ambas instituciones José Fiscal e Ignacio Caraballo en el salón de actos de la Delegación del Gobierno de la Junta, se entregaron los XIV Trofeos Taurinos Provinciales correspondientes a la temporada 2013, en presencia de numeroso público y autoridades civiles y militares Previo al acto se ha celebrado una mesa redonda con el sugerente título 'El invierno en el Toreo' con la visión del rejoneador Andrés Romero, Antonio Nazaré, y Juan Pedro Domecq moderados por Javier García-Baquero. La entrega de trofeos y presentación al anuario taurino de la provincia fue mantenida brillantemente por José Angel Ruciero.
 La nómina de premiados la encabeza Antonio Nazaré, como mejor matador y mejor estocada.
 El premio al mejor toreo de capote ha sido para José Antonio Morante 'Morante de la Puebla'.
 El Premio al mejor rejoneador, Andrés Romero.
El mejor novillero con picadores correspondió a Javier Jiménez
El Premio al mejor novillero sin picadores recayó en el triguereño 'David de Miranda'
. El Premio al mejor banderillero ha sido para Manuel Contreras;
Mejor corrida de toros ha sido considerada la de Juan Pedro Domecq.
 Mientras que la mejor novillada ha ido a parar a manos de 'El Chaparral'.
  Una cariñosa mención especial ha sido para el triguereño Nicolás García Jiménez, 'Carnicerito'. Cambios en la fecha del debut de David de Miranda, el festejo, que se presenta el lunes, se celebrará el domingo 16 de Marzo

martes, 25 de febrero de 2014

Arcángel borda el himno de Andalucía

No Lo viví en directo,pese a estar invitado, pero fue y sera siempre emocionante y quedara en el recuerdo de todos eternamente. Arcángel cerró el Domingo un vibrante acto socialista cantando el himno de Andalucía como los ángeles, haciendo sin duda honor a su nombre y a su prestigio como artista. Pasión, sensibilidad y amor por esta tierra concentrados en poco más de tres minutos. Una interpretación para la biblioteca del arte.

EL PATRIMONIO DE LA PLAZA DE ESPAÑA DE BEAS.

OLAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

LA PLATAFORMA CIUDADANA POR LA DEFENSA DEL PATRIMINIO DE LA PLAZA DE ESPAÑA DE BEAS, PRESENTA EN EL REGISTRO DEL AYUNTAMIENTO LAS FIRMAS DE APOYO RECOGIDAS ENTRE LOS CIUDADANOS.

El viernes, 21 febrero a las 10.00 horas, se han presentado en el Registro del Ayuntamiento de Beas, las firmas de apoyo recogidas entre los ciudadanos para manifestar nuestra preocupación por las actuaciones urbanísticas que se están desarrollando en la Plaza de España de Beas, donde, como ya saben, se está construyendo un quiosco de materiales de construcción que rompe no solo la unidad urbanística de la Plaza, sino que, además, afecta muy negativamente a la protección que, como “edificio singular” CATALOGADO en las NORMAS SUBSIDIARIAS, tiene la Casa de la Cultura y Biblioteca Pública de Beas, edificada en 1882 por Manuel Pérez González para albergar las Escuelas Municipales.
        
         En  total se han sumado a esta iniciativa 490 firmantes, así como, se han adherido a ella a través de la plataforma  Change.org, 210 ciudadanos y ciudadanas.
Las vías de participación ciudadana  no han quedado cerradas en el día de hoy. Esta plataforma ha decidido que sigan abiertas por dos motivos, en primer lugar porque así nos los han demandado muchos beasinos, y, en segundo lugar porque algunos pliegos de firmas colocados en lugares públicos han desaparecido antes de llegar a nuestras manos.

         Esta plataforma ciudadana también quiere aclarar que las firmas de apoyo solo pueden ser tratadas para verificar esos apoyos ciudadanos. Los promotores de la iniciativa, así como los receptores, no podemos utilizarlos para otros fines. De igual modo, nadie puede hacer público el nombre, ni demás datos de los firmantes, si algunas de las personas que lo han apoyado no desean manifestarlo públicamente.

         Desde las personas que hemos encabezado esta iniciativa, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos aquellos que la han respaldado. Sin este apoyo, difícilmente se habría logrado el debate público que se ha generalizado en Beas sobre la conservación del Patrimonio de Beas. Gracias a esta OLA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (parafraseando el lema de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura), hemos logrado llevar nuestra petición a las puertas del Ayuntamiento de Beas. Ojalá este rumor llegado con el oleaje de los vecinos, pueda hacer refrescar algunas viejas ideas que sobre el Patrimonio (la herencia común de todos) todavía tienen algunos responsables municipales.

         Sin lugar a dudas, esto no termina aquí, ahora es el momento de las dediciones por parte de los administradores públicos. Pero este ha sido un paso de gigante, un paso muy importante, para que muchas voces juntas eleven nuestro canto, nuestra petición, hasta el Ayuntamiento. Y lo decimos porque el Alcalde, tal y como ha manifestado en muchas ocasiones, le gusta hacerse eco “del clamor popular” y  las “peticiones populares”, Escúchenos.

La Comparsa Perfumes de Amor,se queda a las puertas de las semifinales del Carnaval de Valverde

Desde la Comparsa Perfumes de Amor comunicamos que el jurado compuesto por 6 personas en el concurso de carnavales de Valverde del Camino ha decido que no estuviéramos en las semifinales, pero está agrupación se queda con las otras 400 y picos que se levantaron de sus butacas y aplaudían a más no poder, gracias a todos ellos y también a todos los triguereñ@s que se desplazaron a valverde y vieron o no pudieron ver la actuación por falta de entradas, esto no termina aquí nos queda un mes de marzo inolvidable, os iremos comunicando de todas las actuaciones de nuestra agrupación y para no quedarnos con un mal sabor de boca os adelantamos qué el día 16 de marzo se celebrará una gala en el teatro de Trigueros con distintas agrupaciones. 
https://www.facebook.com/comparsa.perfumesdeamor?fref=ts

lunes, 24 de febrero de 2014

COMPARSA "PERFUMES DE AMOR" CARNAVAL VALVERDE DEL CAMINO 2014

Tras una gran actuacion en la prelimianres del CARNAVAL DE VALVERDE DEL CAMINO 2014,la Comparsa Triguereña,"PERFUMES DE AMOR",dejo un gran sabor de boca y una grata impresion a todos.Asi se refleja en las votaciones del Jurado Popular del Concurso a dia de hoy....***Podeis seguir votando en: http://www.carnavaldevalverde.es/index.php/jurado-popular/preliminar-3-domingo..
Aqui os dejo una muestra del hacer de la Comparsa de TRIGUEROS-"PERFUMES DE AMOR"