¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

martes, 11 de marzo de 2014

El paro sube un 1.03 % durante FEBRERO ( 2014 ) en TRIGUEROS



David de Miranda torea en las novilladas de abono de Sevilla el 15 de Junio

Dos onubenses, Andrés Romero, que toma la alternativa el domingo 4 y David en Miranda en Sevilla 2014. Se presentan los carteles de Sevilla 2014 y en ellos David de Miranda, ante una novillada de El Conde de la Maza con Tomás Angulo y elportugués Manuel Dias Gomes en el cartel. De esta forma salta la sorpresa y junto a la ya conocida alternativa de Andrés Romero con Ventura en el cartel y Andi Cartagena como testigo se produce este ilusionante debut de otro onubense en los carteles de abono de la feria de Sevilla. Muchos años después la ilusión vuelve http://ambitotoros.blogspot.com.es/

Nolasco expone en ‘Clandestino’ de San Juan hasta el 11 de abril

El centro de arte ‘Clandestino’, en San Juan del Puerto, acoge la exposición del pintor triguereño Nolasco Cordero desde el 13 de marzo hasta el 11 de abril. La muestra lleva por título ‘Orígenes’ y puede ser visitada de lunes a viernes entre las 10.00 horas y las 14.00 horas, y los lunes, masrtes y jueves de 17.00 horas a 19.30 horas. http://huelvaya.es/2014/03/11/nolasco-expone-en-clandestino-de-san-juan-hasta-el-11-de-abril/

lunes, 10 de marzo de 2014

El PSOE denuncia el “abandono absoluto” de IU a Trigueros

El PSOE denuncia el “abandono absoluto” de IU a TriguerosEl PSOE de Trigueros ha asegurado que el municipio “lleva casi tres años perdidos, ya que desde que IU llegó a la Alcaldía no ha puesto ni un solo proyecto sobre la mesa”. Así, lo ha puesto de manifiesto el secretario general de los socialistas en la localidad, Cristóbal Romero, quien ha manifestado el “estado de abandono absoluto que presenta muchas de las instalaciones y la falta de iniciativas en el pueblo”.
Cristóbal Romero ha señalado que el equipo de Gobierno de IU “es un barco sin timón, ya que en un principio se dedicaron a terminar aquello que había iniciado o proyectado el PSOE, como la calle del Concejo o la pista polideportiva del matadero y después no han hecho absolutamente nada, pese a las innumerables promesas que realizaron en su programa electoral”.
En este sentido, desde el PSOE han criticado el hecho de que prometieran ampliar los horarios de todos los servicios municipales y de todas las instituciones públicas, “cuando la verdad es que el Ayuntamiento no sólo está cerrado al público todas las tardes, sino que además la alcaldesa tarda meses en dar una cita y muchas veces no es ella quien recibe a los vecinos sino su teniente de alcalde, que es el que está ejerciendo como primer edil”. A ello, se une el hecho de que “tampoco se ha ampliado las ayudas ni la proporción de recursos como se comprometieron para atender las necesidades de los vecinos a través de los servicios sociales”.
Por otra parte, los socialistas han lamentado además que “pese a que aseguraron que ampliarían la apertura de las instalaciones deportivas, lo primero que hicieron fue cerrar la piscina municipal, y aunque dijeron que era de manera provisional, ya va para tres años”. Esto ha provocado –según el secretario general del PSOE, “que muchos vecinos tengan que trasladarse a otros municipios”.
Es más, Cristóbal Romero ha señalado que en materia deportiva, “el equipo de Gobierno de IU no cuenta con los clubes ni con las asociaciones deportivas para realizar actuaciones conjuntas en el municipio”.
Para los socialistas, “Trigueros está sufriendo un retroceso en todos los ámbitos y una parálisis en todas las materias que no puede tolerarse en un pueblo que ha sido puntero en la provincia y que está quedándose relegado por un equipo de Gobierno que lo único que ha hecho ha sido mentir desde un primer momento”.

La firma del Terrón

A menos de una semana del debut de David de Miranda nos acordamos de Pablo Gómez Terrón que debutó con picadores en Huelva hace 52 años, alguno de los que vino entonces, volverá el domingo. Buscaremos alguno.
Tras una vida alrededor del toro, este torero de Trigueros, todo valor y ganas, unos inicios donde el tío abuelo de David, José, el Marqués de Miranda, nunca estuvo lejos de un hombre criado en casa de Gerardo Ortega. Tras miles de capeas, tentadero y otras "cositas" nocturnas y diurnas Pablo Gómez Terrón debuto el 23 de Septiembre del 62 en la misma plaza donde lo va a hacer David. Un torero genial que se tiro el detalle del esparriar un millon de pesetas que le entregaba Camará. Un hombre genial que llegó a pujar por la plaza de Madrid. Un personaje que nos contaba así Don Verduguillo y cuya firma hemos encontrado bicheando en Internet. Un caligrafo lo haría mejor, pero en ese trazo hay carácter, se lo digo yo. Pablo Gómez Terrón nació en Trigueros el 25 de mayo de 1.943, en el seno de una humilde familia. Su proximidad al campo y, de manera especial, a las fincas en la que pastaban las reses de Gerardo Ortega, le hicieron aficionarse y empezar a soñar con ser torero. Precisamente, el ganadero triguereño sería, junto con su familia y otros amigos de la localidad, una de las personas que más le ayudarían en sus primeros pasos por esta difícil profesión. Después de un período de tiempo de aprendizaje en el campo y algunas actuaciones de escaso fuste, Pablo Gómez se enfundó su primer traje de luces en la cercana localidad de Valverde del Camino, en la tarde del 23 de abril de 1.961. Y, hasta la población andevaleña se acercaron muchos paisanos que, al regresar a Trigueros hablaron maravillas de Pablo Terrón, de su arrojo y valentía y de su peculiar toreo. En aquella ocasión hizo el paseíllo junto a Antonio Muñoz “El Choquero”, que reaparecía tras un reciente éxito en el mismo coso, y que aquella tarde iba a lidiar nos novillos así como el portugués Antonio Oliveira, en la lidia de novillos de Gerardo Ortega Sánchez. Por cierto, aquel festejo resultó algo accidentado. Antonio Oliveira cortó una oreja en el que abrió plaza; El Choquero fue ovacionado fue aplaudido al finalizar con su primero y, cuando se encontraba muluteando al cuarto de la tarde, sufrió un palotazo en el vientre, pasando a la enfermería. Lógicamente, le correspondía al lusitano Oliveira acabar con el astado, pero también fue alcanzado por lo que ingresó en la enfermería. Entonces, el exnovillero Curro Puya, que se encontraba como espectador en el tendido, fue autorizado para finiquitar con el novillo.

Victory Award a la Mejor Investigación Académica, otorgado al triguereño Jesús Díaz Cruzado,

Por su trabajo ‘El uso de la Gamificación para fomentar la participación política’, con el que ya obtuvo Matrícula de Honor en el Máster en Comunicación Institucional y Política de la Universidad de Sevilla en el curso 2012-2013. El trabajo de Díaz Cruzado, dirigido por la profesora Yolanda Troyano, aborda el empleo de mecánicas de juego en entornos y aplicaciones no lúdicas con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a todos los juegos, subraya la Hispalense en una nota. Se trata de una nueva y eficaz estrategia para influir y motivar a grupos de personas y así conseguir que participen de manera dinámica y proactiva en acciones que generalmente requieren un esfuerzo de la voluntad. Estos premios se entregan en el marco de ‘POLI Conference’, evento internacional de marketing político en lengua española que se desarrolla en los EEUU y que reúne anualmente a líderes de Iberoamérica, España y Estados Unidos, candidatos, asesores políticos y profesionales de la política.

Parten de Trigueros 45 toneladas de solidaridad para el Sáhara

La ‘Caravana por la Paz’ 2014, compuesta por 45.000 kilos de alimentos, medicinas y material escolar, parte hoy de Huelva con destino a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, después de que dos camiones hayan cargado todo el contenido, procedente de la solidaridad de Trigueros y otros pueblos de la provincia. La diputada de Cooperación Internacional, Elena Tobar, y la ministra de Asuntos Sociales y de la Mujer de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Baida Embarek Rahal, han estado presentes hoy en Trigueros en la carga de los camiones, agradeciendo a los triguereños y los onubenses su contribución “para que Huelva siga siendo una de las provincias más solidarias de Andalucía con el pueblo saharaui”. Tobar ha recordado que la Diputación colabora con la Federación en proyectos de solidaridad, como esta caravana anual o las Vacaciones en Paz, que permiten a los niños de los campamentos de refugiados pasar el verano con las familias onubenses de acogida. Este año, el programa ‘Caravana por la Paz’ ha contado con la cooperación de entidades como la Diputación de Huelva y la Universidad de Huelva, y con la colaboración de los ayuntamientos de Trigueros, Almonte, Aljaraque, Aracena, Bollullos del Condado, Cartaya, Chucena, Gibraleón, La Puebla de Guzmán, Lepe, Moguer, Niebla, San Juan del Puerto, Palos de la Frontera, Valverde del Camino y Villanueva de los Castillejos, además de la solidaridad de otros muchos pueblos de la provincia onubense. También han estado presentes en la carga de los camiones, el diputado provincial Rafael Sánchez Rufo, la alcaldesa de Trigueros, Victoria Caro, y el presidente de la Federación Provincial de Asociaciones Solidarias con el Sahara, Luis Cruz.