125 aniversario de El Año de los Tiros en Ríotinto
En las minas de Riotinto, las más antiguas del mundo, se utilizaba desde tiempos remotos el sistema de calcinaciones al aire libre, las denominadas “teleras”, como forma de fundición del mineral. Cuando laCompañía Inglesa compró estas minas en 1873, industrializa su producción y aumenta desmesuradamente el número y tamaño de estas calcinaciones, produciendo una enorme cantidad de humos sulfurosos que se extienden por toda la Cuenca Minera. Esta “manta” de humos alcanzó unos límites insoportables para la salud humana y para los agricultores de la comarca. Los trabajadores afectados de gravedad por estos gases tóxicos no cobraban su salario si faltaban al trabajo y ello fue sin duda lo que motivó diversas manifestaciones que culminaron el 4 de febrero de 1888 con una dura represión por parte del Regimiento de Pavía en la murieron un incierto número de obreros. El periodista Juan Carlos León Blázquez, en el 125 aniversario de este luctuoso suceso, pone de actualidad las dudas que todavía existen sobre quien ordenó directamente la matanza y cuantas personas fueron ejecutadas.
http://www.cosasdeandalucia.com/web/
http://www.huelvainformacion.es/article/ocio/1598373/ano/los/tiros/segun/juan/carlos/leon.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario