
Con este premio, el cantaor pone el broche de oro a una gira nacional e internacional que le ha llevado a escenarios de todo el mundo.
Una trayectoria imparable. Arcángel es considerado uno de los grandes del mundo flamenco contemporáneo, un artista de gran personalidad y creatividad que ha respirado el cante desde la cuna.
Un viaje imaginativo entre dos orillas distantes pero no por ello antagónicas como son la tradición y la vanguardia, es la propuesta de un cantaor como Arcángel, forjado con el convencimiento de lo que para el suponen los pilares del arte flamenco: un profundo conocimiento y respeto de la raíz y un interés incesante en encontrar nuevos caminos como vía de desarrollo para el flamenco y para así conseguir expresar su visión particular de este bello arte.
Inconformista e incansable en la búsqueda de nuevos matices, se siente cómodo mostrando sus dos polos, su alma trasgresora y su respeto absoluta por el legado más ancestral del flamenco. De esta alquimia nace este cantaor onubense, que a pesar de su juventud ostenta un extenso bagaje como profesional ya que, aunque desde niño estuvo ligado al cante, su paso al profesionalismo data de 1998, año en el que causa sensación en la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla y que le proporcionara en los años siguientes la posibilidad de acompañar en años posteriores a las máximas figuras del baile flamenco como Cristina Hoyos, Israel Galván, Eva la Yerbabuena, Javier Barón y muchos más.
Este periodo como acompañante culmina en 2001 con la publicación de su opera prima ‘Arcángel’ al que seguirán ‘La calle perdía’ en 2004 y ‘Ropavieja’ en 2007 y su nuevo trabajo llamado ‘Quijote de los sueños’ que hasta el momento son sus trabajos discográficos en el mercado en el cual tiene depositadas todas las esperanzas en que sea del agrado de todo el mundo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario