¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

jueves, 12 de septiembre de 2013

SUSPENDIDA LA I Media Maratón del Condado Bonares-Niebla-Bonares

"maraton condado huelva"
SUSPENDIDA LA I Media Maratón del Condado Bonares-Niebla-Bonares. Por la presente, le comunico que la prueba deportiva denominada I Media Maratón del Condado Bonares-Niebla-Bonares, prevista para el día 15/09/13, no podrá finalmente celebrarse ese día, debido a que a la Jefatura Provincial de Tráfico le resulta imposible organizar el dispositivo de vigilancia necesario para esa fecha. Por ello, se están manteniendo conversaciones con los responsables de dicho organismo para la determinación de una nueva, probablemente, el día 29/09/13.
Rogamos disculpe las molestias que esta modificación le haya podido causar.
Para cualquier aclaración al respecto, puede utilizar la siguiente dirección electrónica mediamaratondelcondado@gmail.com

125 aniversario de El Año de los Tiros en Ríotinto

Rio_Tinto_anio_de_los_tirosEn las minas de Riotinto, las más antiguas del mundo, se utilizaba desde tiempos remotos el sistema de calcinaciones al aire libre, las denominadas “teleras”, como forma de fundición del mineral. Cuando laCompañía Inglesa compró estas minas en 1873, industrializa su producción y aumenta desmesuradamente el número y tamaño de estas calcinaciones,  produciendo una enorme cantidad de humos sulfurosos que se extienden por toda la Cuenca Minera. Esta “manta” de humos alcanzó unos límites insoportables para la salud humana y para los agricultores de la comarca. Los trabajadores afectados de gravedad por estos gases tóxicos no cobraban su salario si faltaban al trabajo y ello fue sin duda lo que motivó diversas manifestaciones que culminaron el 4 de febrero de 1888 con una dura represión por parte del Regimiento de Pavía en la murieron un incierto número de  obreros. El periodista  Juan Carlos León Blázquez, en el 125 aniversario de este luctuoso suceso, pone de actualidad las dudas que todavía existen sobre quien ordenó directamente la matanza y cuantas personas fueron ejecutadas. 
http://www.cosasdeandalucia.com/web/
http://www.huelvainformacion.es/article/ocio/1598373/ano/los/tiros/segun/juan/carlos/leon.html

miércoles, 11 de septiembre de 2013

PEPE ROCA, en concierto, presenta, "SUSURROS QUE LA NOCHE DEJA…"

El próximo viernes día 13 de Septiembre, en el Centro de Arte “Harina de otro Costal”, a partir de las 20:30 h.
Este concierto está pensado para demostrar la vigencia de una música que supuso una auténtica revolución en todo el país. Un homenaje al rock andaluz para recordar a los que formaron parte de este movimiento musical y dejaron sus vidas en los escenarios haciéndola posible: Julio Matito, Jesús de la Rosa, Manuel Marinelli, Juan José Palacios ‘Tele’ y otros muchos menos conocidos.
UN TRIBUTO AL ROCK ANDALUZ
El Rock Andaluz, musicalmente, consiste en la incorporación de conceptos, ritmos y elementos melódicos y armónicos, procedentes del folclore andaluz y del flamenco, a las estructuras del rock y pop. Pepe Roca, una de las grandes figuras musicales de los últimos años en Andalucía y que lideró una de las bandas clásicas del Rock Andaluz como fue Alameda, hará un repaso por los grandes temas que se encuentran en la memoria colectiva de los amantes a la música en Andalucía y todo el país. Temas de la propia Alameda, de Triana y de otros grupos que revolucionaron el panorama musical del momento.
Pepe Roca - voz y guitarra
José Carlos Roca - violonchelo
Antonia García - voz y coros
Álvaro Girón - guitarra
AFORO LIMITADO.
Para información y reservas 652 869457 -605855543- 959306754.
Precio: 8,00 €.
 http://www.campina-andevalonoticias.com/

La Alcaldesa de Trigueros hace balance de las Capeas 2013

Para la Alcaldesa de Trigueros y titular de la Concejalía de Festejos, Victoria Caro (Izquierda Unida) las pasadas capeas 2013, la fiesta triguereña que más despliegue logístico y personal requiere, han sido todo un éxito.
  En un momento de crisis generalizada, (manifiesta) y con una disminución obligada del presupuesto de festejos de un 50%, montar unas fiestas como las capeas requiere un plus de esfuerzo e imaginación para conseguir mantener un alto nivel de calidad y el tradicional atractivo que las capeas triguereñas tienen y siempre han tenido. Este año se ha disfrutado de actuaciones musicales de relevancia, José Manuel Soto, Beso de Judas, The Dreamers, Fernando Caro o los Aslandticos, entre otros, con el equilibrio necesario como para llegar a todos los públicos, por otro lado se ha consolidado la concentración de todo el entramado de escenarios, zonas de esparcimiento y de capeas en el entorno del Parque el Pacífico, contribuyendo a la interelación generacional de todo el pueblo y visitantes para disfrutar al unísono de las fiestas, se ha conseguido que prácticamente nadie se quedara este año sin localidad en el recinto taurino al ampliarse este en otras mil plazas respecto del año pasado y, se han puesto en marcha nuevas actividades que han sido calificadas como de rotundo éxito, tales como el encierro infantil con reses inanimadas que han sido la sensación de los más pequeños.
En cuanto a seguridad, teniendo en cuenta la masiva asistencia y participación en las Capeas triguereñas, desde la Concejalía de Tráfico y Seguridad Ciudadana, su titular y Primer Teniente de Alcaldía, Manuel Rubiales, califica la edición de este año como de plenamente satisfactoria, no habiéndose producido ningún incidente de relevancia, gracias, en gran parte, al trabajo de prevención y actuación llevada a cabo por la Policía Local y Protección Civil y al planeamiento estratégico realizado durante las fiestas y que han garantizado a la perfección la que desde un principio se calificó por el ayuntamiento como de "diversión responsable".
Una vez acabadas las Capeas, y como es propio del ciclo anual de Trigueros, el pueblo se empieza a preparar ya para celebrar un año más el siguiente evento, la Feria de Octubre.