¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

martes, 17 de septiembre de 2013

TRIGUEROS tambien tuvo su PLAZA DE TOROS

De todos es conocida,la aficion ,el gusto y el interes de los triguereños por la Fiesta Nacional y los Toros...mas aun contando en nuestras tierras con numerosas y afamadas ganaderias.Una vez pasadas las Fiestas Taurinas Tradicionales de este año,con todo el entusiasmo publico y polemica general respecto a la "plaza de toros",con sus detractores y favoritismos propios de un pueblo como Trigueros...resulta que gracias a la curiosidad e interes de algunos "triguereños",se ha concoido que en su dia,alla por los inicios del siglo pasado,TRIGUEROS conto con una plaza "fija" o al menos con una portatil de manera temporal...

 Trigueros en 1.930 También Trigueros tuvo su plaza de toros. 
 "La Unión" del día tres de diciembre de 1.929 nos relata: Novillada en la escuela Taurina de Trigueros. Se celebró siguiendo la costumbre tradicional el veinticinco de diciembre de 1.929 con toros de Nicolás Vallé Angua, con banda de música y toreando entre otros Nene, de Huelva, y Jarita, de Trigueros. El cuatro de enero de 1,930 cuenta "El Liberal" que se celebró un festival en el que actuó El Papa Negro y sus hijos Rafael y José Bienvenida. El veintiséis del mismo mes y año informa "La Unión" de una novillada en esa plaza con toros de Anastasio Martín para Chicuelo, Niño de la Palma y Gitanillo de Triana. Dicho acontecimiento taurino se celebró con motivo de las Fiestas de San Antonio Abad y aparece recogido en la Revista del Santo de 1.930. También con motivo de las fiestas Patronales se celebró el 22 de enero de 1.933 un "Gran Festival Taurino", a cargo de la renombrada Cuadrilla Bufa de Sevilla, según aparecía en la Revista del Santo de aquel año. Anteriormente, a finales del siglo XIX, d. Fernado Belmonte recoge en la recopilación de coplas de Trigueros, un fandango donde se hace alusión a dicha plaza. ¿Pero dónde estuvo situada la citada plaza de toros de Trigueros? Según varios testimonios de personas que la conocieron, las plaza de toros estuvo situada en el "Altozano", aproximadamente en el lugar donde ésta calle se une con la calle "Concejo". En cuanto a la fecha de su desaparición, las personas consultadas no dan datos exactos pero parece ser, según los testimonios de algunos triguereños que la conocieron, que fue entre 1.940 y 1.941.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/21600660/helvia/aula/archivos/repositorio/0/5/html/wwwtierra/0000009da80efaa04/0000009dc2087e901/0000009dad0860f1f/index.html

LO QUE ES SEGURO ....ES QUE ESTA NO ERA¡¡¡¡

Alguien se ha dejado olvidada una plaza de toros en Trigueros

V GALA BENEFICA "AFAOLONT"

lunes, 16 de septiembre de 2013

Marcha cicloturista por Trigueros para concienciar del uso del transporte público y la bicicleta

Visitas de escolares a la estación de autobuses de la capital, charlas pedagógicas sobre las ventajas que supone la utilización del transporte público, una marcha cicloturista por Trigueros o un concurso fotográfico  sobre movilidad centran la programación de actividades previstas para conmemorar la Semana Europea de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en la provincia deHuelva.
La delegada territorial de Fomento y Vivienda, María Villaverde, ha destacado que con esta iniciativa “se pretende promover el uso cotidiano de la bicicleta y su combinación con el transporte público, de manera que la ciudadanía aproveche la oportunidad y compruebe los beneficios que reporta tanto a las personas como al entorno”. A su juicio, “todos tenemos un papel que desempeñar, y pequeños cambios, como los desplazamientos en bicicleta en vez de coger el coche, optar por el transporte público o caminar pueden tener un impacto muy positivo en aspectos como la movilidad, la salud o la calidad del aire urbano”.
En la agenda de actos previstos para participar en la iniciativa de la Semana Europea de la Movilidad, destacan las visitas de escolares de los municipios integrantes en el Consorcio de Transporte Metropolitano de Huelva a la estación de autobuses de la capital, donde podrán comprobar los beneficios asociados al uso de medios de transportes públicos alternativos al vehículo privado. Los alumnos, que participarán en estas actividades durante los próximos jueves y viernes, 19 y 20 de septiembre, podrán conocer las instalaciones y participar, a través del Aula Consorcio, en charlas pedagógicas sobre el transporte público. Además, tendrán la oportunidad de realizar dibujos para expresar su propia visión sobre la movilidad y las ciudades sostenibles. La visita se acompañará de un desayuno y la entrega de regalos para los más pequeños.
De igual modo, la delegada participará el próximo sábado, 21 de septiembre, en una marcha cicloturista por Trigueros con el fin de promover el uso de la bicicleta, uno de los ejes fundamentales que sustentan el Plan Andaluz de la Bicicleta (PAB), documento en el que trabaja la Junta de Andalucía y que plantea el fomento de este medio de transporte como alternativa real al coche para los desplazamientos cotidianos en las ciudades andaluzas y que contempla el impulso de infraestructuras que lo permitan.
Concurso fotográfico
También durante la Semana Europea de la Movilidad se celebrará un concurso fotográfico para promover entre la ciudadanía el uso del autobús público y de los modos no motorizados en los desplazamientos interurbanos y urbanos. La temática de las imágenes presentadas al certamen debe estar relacionada con la movilidad en autobús metropolitano y con los traslados a pie o bicicleta en el área de Huelva. Cada participante podrá enviar, hasta el próximo 22 de septiembre, un máximo de tres fotografías al correo electrónico cthu@cthu.es o bien a la sede del Consorcio de Transporte Metropolitano de Huelva, sita en la estación de autobuses de la capital. Las imágenes podrán ser tomadas también desde el teléfono móvil.
Un jurado se encargará de seleccionar tres fotografías y el fallo del jurado se dará a conocer el próximo 23 de septiembre. Los seleccionados recibirán una placa conmemorativa y una tarjeta de transporte del Consorcio recargada con 30 euros.

CONVOCATORIAS AYUNTAMIENTO DE TRIGUEROS


CONVOCATORIA DE 1 INFORMADOR/A-ANIMADOR/A DEL CIM


CONVOCATORIA PLAZAS MONITOR/A EDUCACIÓN INFANTÍL

Que por resolución de esta Alcaldía nº 312/2013 de esta misma fecha, se han aprobado las Bases Generales del proceso selectivo para la contratación laboral de de DOS (2) MONITORES/AS DE EDUCACIÓN INFANTÍL, en funciones de apoyo al personal existente en los Colegios Públicos “Fray Claudio” y “Triana” de esta localidad, en las Aulas de Infantil de tres años, con carácter temporal y a tiempo parcial

Ovación para David de Miranda en Yepes, Toledo

Ganadería D. Eduardo Martín Cillero
  • David de Miranda Que abría plaza recibió ovación tras tardar el toro en morir después de un estoconazo. Faena de mucha verdad del torero de Trigueros.
  • 15 Septiembre 2013

    Yepes
     (Toledo) Novillada sin picadores
    Media entrada
    Ganadería de: Eduardo Martín Cillero 

    David de Miranda silencio
    Jorge Alba oreja
    Álvaro García "Alvarito" oreja 
    Stefan Ramírez oreja 
    Jesús Mejías 2 orejas 

    http://ambitotoros.blogspot.com.es/

‘Las Idas y las vueltas’ de Arcángel, Giraldillo a la Mejor Música de la Bienal de Flamenco de Sevilla

'Las Idas y las Vueltas', en la Bienal de Sevilla. / Foto: Antonio Acedo/Bienal de Flamenco de Sevilla. Nuevo reconocimiento al arte Arcángel. El cantaor onubense recibe este martes 17 de septiembre en Sevilla el Giraldillo a la Mejor Música de la XVII Bienal de Flamenco de 2012, un galardón que ha sido concedido por su montaje titulado ‘Las Idas y las Vueltas’. La gala de entrega de los Premios Giraldillos se celebra a las 21.00 horas en el Espacio Santa Clara de Sevilla, un evento al que se asistirán los artistas premiados de la anterior edición y contará con actuaciones en vivo.
Con este premio, el cantaor pone el broche de oro a una gira nacional e internacional que le ha llevado a escenarios de todo el mundo.
Una trayectoria imparable. Arcángel es considerado uno de los grandes del mundo flamenco contemporáneo, un artista de gran personalidad y creatividad que ha respirado el cante desde la cuna.
Un viaje imaginativo entre dos orillas distantes pero no por ello antagónicas como son la tradición y la vanguardia, es la propuesta de un cantaor como Arcángel, forjado con el convencimiento de lo que para el suponen los pilares del arte flamenco: un profundo conocimiento y respeto de la raíz y un interés incesante en encontrar nuevos caminos como vía de desarrollo para el flamenco y para así conseguir expresar su visión particular de este bello arte.
Inconformista e incansable en la búsqueda de nuevos matices, se siente cómodo mostrando sus dos polos, su alma trasgresora y su respeto absoluta por el legado más ancestral del flamenco. De esta alquimia nace este cantaor onubense, que a pesar de su juventud ostenta un extenso bagaje como profesional ya que, aunque desde niño estuvo ligado al cante, su paso al profesionalismo data de 1998, año en el que causa sensación en la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla y que le proporcionara en los años siguientes la posibilidad de acompañar en años posteriores a las máximas figuras del baile flamenco como Cristina Hoyos, Israel Galván, Eva la Yerbabuena, Javier Barón y muchos más.
Este periodo como acompañante culmina en 2001 con la publicación de su opera prima ‘Arcángel’ al que seguirán ‘La calle perdía’ en 2004 y ‘Ropavieja’ en 2007 y su nuevo trabajo llamado ‘Quijote de los sueños’ que hasta el momento son sus trabajos discográficos en el mercado en el cual tiene depositadas todas las esperanzas en que sea del agrado de todo el mundo.

viernes, 13 de septiembre de 2013

DOS OREJAS PARA DAVID DE MIRANDA EN OSUNA

El novillero onubense ha cuajada al buen novillo de Apolinar Soriano de principio a fin, cortando dos orejas al segundo de la tarde tras una fuerte petición de rabo. Firme y variado con el capote, poderoso y puro con la muleta y certero con la espada se ha mostrado DAVID. En primer lugar toreó Francisco José Oterino que cortó oreja para Francisco José Oterino,UNA, David de Miranda ,DOS y el resto de becerristas El Atarfeño, Sergio Roldán, Óscar Moreno (Escuela Taurina de la Algaba), Miguel Pacheco y Abraham Hernández (Escuela Taurina de Alcalá de Guadaira). no han tocado pelo ante erales de Espartaco, Las Monjas y Jimenez Indarte.
http://ambitotoros.blogspot.com.es/