
¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

lunes, 14 de octubre de 2013
domingo, 13 de octubre de 2013
En defensa de los sindicatos
Desde hace unos pocos años, se escuchan cada vez más críticas a los sindicatos, incluso desde colectivos y personas que, en teoría, deberían estar a favor de ellos. Ante la convocatoria de una huelga general, por ejemplo, salen igual de mal parados en los comentarios populares tanto el Gobierno que oprime a los trabajadores como los sindicatos que luchan por los derechos laborales de esos ciudadanos. Tremenda paradoja.
Hay una parte de lógica en esas críticas (por lo demás, siempre muy genéricas), pues no escasean los casos de sindicalistas concretos que aprovechan sus puestos remunerados o su tiempo de dedicación sindical para, en realidad, no dar golpe,o ,como vemos por estas tierras,aprovechar personalmente sus "contactos". Y también son cuestionables algunas prácticas totalmente anacrónicas y contraproducentes, como los piquetes informativos, que más que informativos son siempre coactivos y hasta amenazantes. Deberían ser eliminados de la práctica sindical, pues no sirven para nada.
Y, sin embargo, somos muchos los trabajadores que, sin haber estado jamás afiliados a ningún sindicato ni tener ninguna clase de vínculo con ellos, observamos cómo todos los años –o, mejor dicho, cada vez que se negocia el convenio colectivo– aparecen por la empresa unos señores pertenecientes a estas organizaciones que, de forma desinteresada, asesoran a los trabajadores, les ayudan a negociar y dan a menudo la cara por los intereses de los empleados, sin que tengamos que pagar nada por ello, ni afiliarnos al sindicato, ni ofrecer ninguna otra contraprestación.
A veces, no se consigue nada, pero otras veces se logran mejoras salariales o de las condiciones laborales gracias precisamente a su mediación. Por ello, todos los trabajadores estamos en deuda con estas organizaciones y, si un día nos llaman a la huelga, ¡qué menos que secundarla! Es más: si hoy en día tanto el trabajador de alta cualificación como el paleta más humilde tiene un mes de vacaciones pagadas al año, derecho a descansar los fines de semana, baja remunerada por maternidad y otros derechos que ahora nos parecen elementales es sencillamente porque hace bastantes décadas hubo hombres y mujeres al frente de sindicatos que lucharon con valentía y asumiendo gravísimos riesgos hasta conseguir sus objetivos para todos los ciudadanos.
A veces, no se consigue nada, pero otras veces se logran mejoras salariales o de las condiciones laborales gracias precisamente a su mediación. Por ello, todos los trabajadores estamos en deuda con estas organizaciones y, si un día nos llaman a la huelga, ¡qué menos que secundarla! Es más: si hoy en día tanto el trabajador de alta cualificación como el paleta más humilde tiene un mes de vacaciones pagadas al año, derecho a descansar los fines de semana, baja remunerada por maternidad y otros derechos que ahora nos parecen elementales es sencillamente porque hace bastantes décadas hubo hombres y mujeres al frente de sindicatos que lucharon con valentía y asumiendo gravísimos riesgos hasta conseguir sus objetivos para todos los ciudadanos.
Quienes sostienen que secundar una huelga es solo una forma de tener un día libre (bastante caro, por cierto) o es un ejercicio totalmente inútil, deberían recordar que la clase trabajadora ha logrado la mayor parte de esos derechos que hoy tiene mediante huelgas, protestas o manifestaciones. Rara vez los empresarios o los gobiernos han concedido una mejora a los trabajadores en un arranque de generosidad espontánea o por un súbito acceso de conciencia proletaria. Solo se han logrado derechos cuando se ha luchado con tesón y contundencia. Quien crea lo contrario, puede continuar en su mundo de fantasía y ensoñación.
Tiene razón el delegado episcopal de Cáritas en Ibiza, Miquel Àngel Sánchez, cuando afirma que el sistema político actual nos está idiotizando, pues ha conseguido que no distingamos lo que está bien de lo que está mal. El día en que todos consideren que los grupos ecologistas no sirven para preservar el medio ambiente, que los sindicatos no sirven para defender a los trabajadores, que las ONG no son útiles para ayudar al Tercer Mundo o que las feministas no ayudan a la igualdad de la mujer, entonces los bancos, los especuladores, los tiranos y todos los opresores del mundo estallarán en carcajadas porque habrán triunfado. Y la democracia habrá muerto.
AYUNTAMIENTO TRIGUEROS-AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE TALLERES ORGANIZADOS POR LA CONCEJALÍA DE IGUALDAD.

Han quedado algunas plazas sin cubrir en los siguientes talleres:
AUTOESTIMA.
RESTAURACIÓN Y TÉCNICAS DE DECORACIÓN DE MUEBLES Y OBJETOS ANTIGUOS.
INGLÉS.
BAILE CON PALILLOS.
INICIACIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS (dirigido a las asociaciones).
REDES SOCIALES.
MUJERES QUE CUENTAN.
ARREGLO Y RECICLADO DE ROPA (plazas de reserva).
CANTE FLAMENCO (plazas de reserva).
RESTAURACIÓN Y TÉCNICAS DE DECORACIÓN DE MUEBLES Y OBJETOS ANTIGUOS.
INGLÉS.
BAILE CON PALILLOS.
INICIACIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS (dirigido a las asociaciones).
REDES SOCIALES.
MUJERES QUE CUENTAN.
ARREGLO Y RECICLADO DE ROPA (plazas de reserva).
CANTE FLAMENCO (plazas de reserva).
Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el martes, día 15 de octubre a las 13:30 h. Las plazas se cubrirán por orden de inscripción pero si hubiese muchas solicitudes se seleccionarán aquellas que no tengan adjudicado ningún otro taller de esta edición.
Los listados definitivos de estos talleres, se publicarán en el tablón de anuncios del Centro Cívico el miércoles, día 16 de octubre.
Los listados definitivos de estos talleres, se publicarán en el tablón de anuncios del Centro Cívico el miércoles, día 16 de octubre.
viernes, 11 de octubre de 2013
jueves, 10 de octubre de 2013
Respaldo de los ayuntamientos de la provincia al plan de financiación de Giahsa
El complejo proceso administrativo que la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) y los municipios que la componen están siguiendo para obtener la financiación necesaria para sus proyectos se ha saldado durante el mes de septiembre con el respaldo casi unánime de los 65 ayuntamientos. De esta forma, y tras un intenso y prolongado debate, se da un paso más en el camino para concluir un proceso destinado, sobre todo, a mejorar la gestión de los servicios de agua y recogida de residuos y a facilitar la obtención de recursos económicos por parte de los ayuntamientos, entre ellos los de Beas y Trigueros, que en conjunto prevén recibir más de dos millones de euros.
A falta de concluir en unos días la tramitación administrativa de la operación financiera, los dos municipios de la Campiña onubense han mostrado su completo respaldo al proceso, tanto en los plenos de Beas y Trigeros como en el de la Mancomunidad celebrado el pasado 30 de septiembre. Con independencia de las distintas opiniones que durante las últimas semanas se han vertido, principalmente por parte de formaciones políticas contrarias al proyecto de servicio público mancomunado que representa MAS, la Mancomunidad defiende que se trata de una operación “crucial para el presente y futuro de nuestra provincia” y que “estamos haciendo un gran esfuerzo para que la consecución de estos fondos, que pueden aportar 85 millones de euros para la economía provincial, no suponga grandes sacrificios para nadie”.
Para ello, desde MAS y los ayuntamientos se prevé articular una serie de bonificaciones que mitigarán, en todo o en gran parte, el incremento de tarifas que conlleva la financiación. Igualmente, se está trabajando en actualizar al máximo los datos de empadronamiento, que permiten a muchas viviendas beneficiarse de mejores precios en el agua. Giahsa, con la colaboración de muchos ayuntamientos, también está impulsando la concesión de bonificaciones de carácter social, que permiten a miles de pensionistas, personas dependientes y familias con rentas bajas o con todos sus miembros en paro beneficiarse de rebajas en el recibo del agua que alcanzan hasta el 25% del precio total.
Estas medidas pretenden entroncar con un profundo sentido de servicio público, pues persiguen en la medida de lo posible que ninguna persona que no disponga de recursos económicos suficientes pierda el acceso a un bien básico como es el agua. Más allá de estas consideraciones, la obtención de esta financiación permitiría a Giahsa afrontar determinadas mejoras del servicio, que no han sido posibles hasta ahora tanto por la falta de recursos como por la inestabilidad institucional.
miércoles, 9 de octubre de 2013
Aprehenden 16.500 cajetillas de tabaco de contrabando y detienen a dos personas en Trigueros
La Agencia Tributaria y la Guardia Civil se han incautado de 16.500 cajetillas de tabaco de contrabando procedente de Canarias y con destino final la localidad de Trigueros, donde han detenido a dos individuos que se encontraban manipulando las cajas en una nave. Se trata de un material, carente de las precintas reglamentarias para su comercialización en territorio español, que podría haber superado en el mercado los 45.000 euros. Las cajetillas fueron incautadas el 27 de septiembre, cuando dentro de los controles rutinarios que la Unidad de Análisis de Riesgos (UAR), compuesta por funcionarios de la Agencia Tributaria y de la Guardia Civil, detectaron en el recinto aduanero de Sevilla un contenedor procedente de Canarias que había sido desembarcado en el puerto de Cádiz, según ha informado en un comunicado la Agencia Tributaria. El contenedor era conducido en tránsito para su despacho aduanero hasta el puerto de Sevilla y declaraba transportar materiales de construcción, según constaba en la declaración sumaria, teniendo como destino final una empresa ubicada en la localidad onubense de Trigueros. No obstante, como el contenedor resultó sospechoso los agentes inspeccionaron la mercancía que transportaba, comprobando que, tras una primera pantalla de diferentes materiales y maquinaria de construcción, se ocultaba un cargamento de tabaco de contrabando. Por ello, ese mismo día se estableció un dispositivo conjunto de vigilancia y seguimiento del contenedor, con objeto de realizar una ‘entrega vigilada’ desde su salida del recinto aduanero hasta su lugar de destino en Trigueros y, una vez que el contenedor llegó a la nave y cuando se iniciaba la descarga del mismo, los funcionarios intervinieron y detuvieron a estos dos individuos, que se encontraban manipulando las cajetillas de tabaco. La investigación continúa abierta, por lo que no se descarta que se produzca alguna detención más en las próximas horas. Los detenidos y la mercancía intervenida han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción numero 4 de Huelva en funciones de guardia. http://huelvaya.es/2013/10/09/aprehenden-16-500-cajetillas-de-tabaco-de-contrabando-y-detienen-a-dos-personas-en-trigueros/http://huelvaya.es/2013/10/09/aprehenden-16-500-cajetillas-de-tabaco-de-contrabando-y-detienen-a-dos-personas-en-trigueros/
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)