¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

lunes, 20 de enero de 2014

Fakreddine Aoulad y Birgit Pihelgas vencen en la Carrera Nocturna San Antonio Abad

Sin títuloLa Carrera Nocturna de San Antonio fue conquistada en la
categoría masculina por Fakreddine Aoulad Ben Said (Huelva
Punta-Umbría), que marcó 31:14, por lo que entró en meta por delante
del sevillano Víctor Rodríguez Álvarez (31:24) y el portugués Igor
Timbalari
(31:34). En féminas la estonia Birgit Pihelgas se impuso con
un tiempo de 21:25 a la sevillana María Belmonte (21:43) y a la onubense
María Espada (22:35).
Un total de 470 atletas participaron en Trigueros en la XV Carrera
Nocturna San Antonio Abad-Memorial Jorge Juan Pérez Cano
, competición
en la que los mejores fueron Fakreddine Aoulad Ben Said y Birgit Pihelgas.
En la clasificación absoluta masculina la victoria fue para Fakreddine
Aoulad Ben Said (Huelva Punta-Umbría, 31:14), que entró en meta por
delante del sevillano Víctor Rodríguez Álvarez (independiente, 31:24)
y el portugués Igor Timbalari (Da Nave, 31:34). Cornelio Velázquez
Castillejo (Amigos de la Pirámide, 31:46) fue cuarto y quinto
Francisco José Muriel Camacho (Ciudad de Lepe, 32:49). David Jesús
Heble García (independiente Sevilla, 33:53) logró la séptima plaza y la
octava el onubense Daniel Ramos Luna (Playas de Castellón, 34:46) ,
mientras que José Manuel Limón Pérez (CA El Lince-Bonares, 34:49) fue
noveno y décimo Francisco Manuel Carrasco Moro (CA El Lince-Bonares,
35:01).
En la general femenina la victoria fue para la atleta junior estonia
Birgit Pihelgas, que se impuso con un tiempo de 21:25 a la sevillana
María Belmonte (ADSevilla, 21:43) y a la onubense Rocío Espada
Vázquez (H20 Training Team, 22:35). Tras ellas fue cuarta Verónica Lora
Gil (independiente Sevilla, 22:45), la onubense Alba López Calero
(Unicaja, 23:22) fue quinta; sexta, Lola Saura Luján (CA Hispalense,
23:24), séptima Ana Rocío Galán Beltrán (CA El Lince-Bonares,
24:44), octava, Rocío Santos Sarmiento (Yugo’s Team Valverde, 26:06),
novena Ana Sánchez Llanes (independiente Valverde, 26:06) y
décima Susana Fuentes Racero (CA Androx, 26:07).
En senior femenino las mejores mujeres fueron Rocío Espada Vázquez (H20
Training Team, 22:35), Alba López Calero (Unicaja, 23:22) y Lola Saura
Luján
(CA Hispalense, 23:24). En senior masculino los tres mejores
fueron Fakreddine Aoulad Ben Said (Huelva Punta-Umbría, 31:14), Víctor
Rodríguez Álvarez
(independiente Sevilla, 31:24) y Cornelio Velázquez
Castillejo
(Amigos de la Pirámide, 31:46).
Las mejores mujeres en la clasificación de veteranos fueron María
Belmonte Martínez
(ADSevilla, 21:43), Verónica Lora Gil (independiente
Sevilla, 22:45) y Ana Rocío Galán Beltrán (CA El Lince-Bonares, 24:44).
En la categoría de veteranos de hombres los mejores fueron Igor
Timbalari
(Da Nave, 31:34) en el grupo A, Francisco José Muriel Camacho
(Ciudad de Lepe, 32:49), en el B; Francisco Javier García Cordero
(Maratón El Rincón, 37:52), en el C; y Antonio Domínguez Arias (Curtius,
35:19) en el D.
En categorías inferiores los ganadores en junior fueron Imad Barhoum
Boudaghy
(Huelva-Punta Umbría, 20:43) y Birgit Pihelgas (Estonia,
21:25); en juveniles fueron Pedro Antonio Pérez Lepe (Club Ciclista La
Palma, 21:54) y Sara Rodríguez Mena (CA Ayamonte, 29:36); en cadetes
Soufian Barhoum Boudaghy (Huelva-Punta Umbría, 14:20) y Carolina Pulido
Camacho
(CA El Lince-Bonares, 8:59); en infantiles, Manuel Griñolo
Pulido (Independiente Trigueros, 7:39)
y Soledad Gil García
(Independiente Los Palacios, 4:42); en alevines, Manuel Jara Ruiz (CA
Arcoiris, 4:19)
y Maite Jiménez Orta (Iberman, 4:40); en benjamines,
Sergio Martínez Villegas (Curtius) y Julia Camacho Muriel (CA Ciudad de
Lepe); en prebenjamines ganaron Iván Martín Colorado (Huelva-Punta
Umbría) e Inmaculada Concepción Acosta Romero (Curtius).

EL TRIGUEROS ANIMA EL GRUPO I DE PROVINCIAL

HISTORIAS DE COMEUÑAS: “GARGANTILLO” Y “PAPELERO” , DOS CUADRIS QUE SEMBRARON DE CASTA EL RUEDO DE LAS VENTAS DE MADRID UN VERANO DE 1976.

Verano del 76, por aquellos tiempos Don Celestino vendía camadas casi enteras a algunas empresas, en este caso hablamos de la de Madrid, los conocidos “Jardones”, que tenían mas plazas a su cargo, lo que a veces daba lugar a situaciones como la ocurrida en el mes de Agosto de 1976, en plena canícula, se anuncia una corrida de Tomas P. de La Cal pero no pasa entera y se ve remendada por dos “Cuadris”,sus nombres “GARGANTILLO” nº 25, negro zaino y de 528 kilos de peso lidiado en 5º lugar por el murciano Alfonso Romero y de la familia de los “adornos” y “PAPELERO” nº18 negro zaino y de 543 kilos de peso lidiado en 6º lugar por José Ibañez al que le dieron los tres avisos, de la familia de la”oficina” y el primer sobrero también era de la divisa Onubense, de nombre “PESTILLERO” nº 22 negro zaino,de 556 kilos de peso y de la familia de la “Carpintería”. Los protagonistas de la tarde no fueron los “veragueños” de Don Tomás sino dos Cuadris que sacaron casta y pusieron a los coletas en apuros en varias ocasiones. Alfonso Romero Rocamora, murciano que aquella tarde se presentaba y confirmaba alternativa, torero no sobrado de valor, pinturero,Gargantillo puso ya en apuros a su cuadrilla en banderillas, ya entonces los Cuadris no eran fáciles de banderillear, el toro llego entero y con poder a la muleta tras cumplir en el caballo, voluntad puso el torero, pero el toro se hizo el amo y señor del ruedo,al final el de Comeuñas fue pasaportado con la espada en los bajos y el torero silenciado. Lo bueno llegó en el 6º, de una familia de las mas cortas del hierro Triguereño, que también dió problemas a los peones en banderillas, llegó a tope en la muleta, el matador Jose Ibañez no estuvo mal del todo, pero aquel torrente de embestidas encastadas pudieron mas y sonaron los tres avisos tras un calvario de espadazos y descabellos y la resistencia del toro a morir.”Papelero” no volvió a los corrales, allí en el ruedo fue apuntillado. Ya sabemos lo que suele pasar cuando salen ejemplares con casta y codicia al ruedo, hay que estar muy puesto y tener las cosas muy claras,destacar la actuación del subalterno J Antonio Capilla que saco de apuros a varios de sus compañeros,así como el otro matador El Caracol, en aquellas tardes agosteñas como en otras épocas no muy lejanas solían darse festejos con ganaderías vamos a a decir no del circuito oficial de ferias, festejos que últimamente y sobre todo en la época Taurodelta han desparecido de los veranos venteños, por eso no viene mal recordar tardes como la de aquel 22 de agosto.
http://www.ambitotoros.blogspot.com.es/

sábado, 18 de enero de 2014

Los ayuntamientos de la provincia destinaron el importe del fondo de Concertación a deporte, cultura y mejora de las infraestructuras municipales

El presidente de la Diputación y los alcaldes de los 75 municipios.El fondo, del que se benefician 73 localidades onubenses con menos de 20.000 habitantes, se incrementará un 20 por cierto este 2014.
El Fondo de Concertación de laDiputación de Huelva ha servido en 2013 para que los 73 municipios de menos de 20.000 habitantes adscritos mediante la firma del Convenio de Concertación hayan podido gestionar sus políticas en función de las necesidades municipales, lo que supone un paso más en la nueva estructura de la institución provincial, basada en ladescentralización y en el apoyo y la asistencia a los municipios.
A modo de balance, en las seis Áreas Territoriales de la provincia se ha repetido el mismo patrón en cuanto al destino que los ayuntamientos han dado al importe recibido a través de este Fondo de Concertación, siendo la distribución de esta cuantía dirigida al mantenimiento de servicios municipales en materia de deporte, cultura e infraestructuras principalmente.
Respecto a los presupuestos de 2014, la Diputación de Huelva ha aumentado en un 20 por ciento este Fondo de Concertación, alcanzando los 2.400.000 euros, por lo que todos los ayuntamientos verán aumentada la cuantía con respecto a 2013.http://huelvabuenasnoticias.com/

XV CARRERA NOCTURNA SAN ANTONIO ABAD MEMORIAL JORGE JUAN PÉREZ CANO 2014

EL VICECONSEJERO DE TURISMO VISITA TRIGUEROS

Dentro de los trabajos que se están realizando por el Ayuntamiento de Trigueros (I.U.) entorno al ambicioso proyecto de desarrollo turístico del municipio, durante la tarde del jueves ha tenido lugar la visita de trabajo del viceconsejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Antonio Jesús Roldán.
 En dicha jornada la Concejala de Turismo de Trigueros, Manuela Parralo, ha departido con el viceconsejero sobre los ambiciosos e ilusionantes planes de fomento de turismo que se están desarrollando en el municipio de la campiña onubense, llamado a ser eje del sector turístico de la comarca. Posteriormente Roldán ha compartido una mesa informativa y de trabajo junto con el Teniente de Alcaldía triguereño, Manuel Rubiales, la Alcaldesa, Victoria Caro, y una representación de empresarios de Trigueros, en la que el viceconsejero ha apuntado las líneas de trabajo de la Consejería de Turismo y Comercio, haciendo especial hincapié en las medidas que se proyectan para equilibrar el desajuste de competencia entre las grandes superficies comerciales y los pequeños empresarios en una clara apuesta por la defensa del comercio tradicional.