
Se trata del resultado de los esfuerzos combinados de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Trigueros, cuyo actual Equipo de Gobierno marcó desde el inicio, como uno de los pilares fundamentales de su programa y su gestión, la puesta en valor y la reapertura al público del enclave dolménico que está llamado a ser un eje fundamental del desarrollo turístico tanto de Trigueros como de toda la comarca.
Fruto del impulso y el entusiasmo municipal y con la confianza que ha depositado en el proyecto la Junta de Andalucía, a partir de hoy, poder visitar y admirar este importantísimo monumento megalítico va a ser una realidad, se trata, como manifiesta la propia alcaldesa triguereña, Victoria Caro (I.U.), “de un hito sin precedentes en la historia contemporánea de Trigueros y un referente patrimonial de un valor incalculable para las generaciones presentes y futuras de nuestro pueblo que, por fin, van a poder disfrutar de uno de los puntales fundamentales del legado cultural e histórico del pueblo”.
La reapertura se va a realizar una vez que han concluido los trabajos arqueológicos y el enclave ha sido preparado para recibir visitas, ya que al propio conjunto dolménico hay que sumar el Centro de Interpretación, ubicado a escasos metros del dolmen, donde los visitantes obtendrán una primera toma de contacto con la cultura megalítica y la forma de vida de nuestros ancestros, además de ello el entorno ha sido preparado para que todo lleve al observador a sumergirse en un viaje en el tiempo cinco mil años atrás.
La gestión del Dolmen de Soto, tras el acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de Trigueros y la Junta de Andalucía, será llevado a cabo por el propio Ayuntamiento, un reto importante y una apuesta firme por la reactivación patrimonial, cultural y turística de la zona.
No hay comentarios :
Publicar un comentario