¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

¡¡¡ QUE SEA DE HUELVA ¡¡¡

lunes, 16 de septiembre de 2013

‘Las Idas y las vueltas’ de Arcángel, Giraldillo a la Mejor Música de la Bienal de Flamenco de Sevilla

'Las Idas y las Vueltas', en la Bienal de Sevilla. / Foto: Antonio Acedo/Bienal de Flamenco de Sevilla. Nuevo reconocimiento al arte Arcángel. El cantaor onubense recibe este martes 17 de septiembre en Sevilla el Giraldillo a la Mejor Música de la XVII Bienal de Flamenco de 2012, un galardón que ha sido concedido por su montaje titulado ‘Las Idas y las Vueltas’. La gala de entrega de los Premios Giraldillos se celebra a las 21.00 horas en el Espacio Santa Clara de Sevilla, un evento al que se asistirán los artistas premiados de la anterior edición y contará con actuaciones en vivo.
Con este premio, el cantaor pone el broche de oro a una gira nacional e internacional que le ha llevado a escenarios de todo el mundo.
Una trayectoria imparable. Arcángel es considerado uno de los grandes del mundo flamenco contemporáneo, un artista de gran personalidad y creatividad que ha respirado el cante desde la cuna.
Un viaje imaginativo entre dos orillas distantes pero no por ello antagónicas como son la tradición y la vanguardia, es la propuesta de un cantaor como Arcángel, forjado con el convencimiento de lo que para el suponen los pilares del arte flamenco: un profundo conocimiento y respeto de la raíz y un interés incesante en encontrar nuevos caminos como vía de desarrollo para el flamenco y para así conseguir expresar su visión particular de este bello arte.
Inconformista e incansable en la búsqueda de nuevos matices, se siente cómodo mostrando sus dos polos, su alma trasgresora y su respeto absoluta por el legado más ancestral del flamenco. De esta alquimia nace este cantaor onubense, que a pesar de su juventud ostenta un extenso bagaje como profesional ya que, aunque desde niño estuvo ligado al cante, su paso al profesionalismo data de 1998, año en el que causa sensación en la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla y que le proporcionara en los años siguientes la posibilidad de acompañar en años posteriores a las máximas figuras del baile flamenco como Cristina Hoyos, Israel Galván, Eva la Yerbabuena, Javier Barón y muchos más.
Este periodo como acompañante culmina en 2001 con la publicación de su opera prima ‘Arcángel’ al que seguirán ‘La calle perdía’ en 2004 y ‘Ropavieja’ en 2007 y su nuevo trabajo llamado ‘Quijote de los sueños’ que hasta el momento son sus trabajos discográficos en el mercado en el cual tiene depositadas todas las esperanzas en que sea del agrado de todo el mundo.

viernes, 13 de septiembre de 2013

DOS OREJAS PARA DAVID DE MIRANDA EN OSUNA

El novillero onubense ha cuajada al buen novillo de Apolinar Soriano de principio a fin, cortando dos orejas al segundo de la tarde tras una fuerte petición de rabo. Firme y variado con el capote, poderoso y puro con la muleta y certero con la espada se ha mostrado DAVID. En primer lugar toreó Francisco José Oterino que cortó oreja para Francisco José Oterino,UNA, David de Miranda ,DOS y el resto de becerristas El Atarfeño, Sergio Roldán, Óscar Moreno (Escuela Taurina de la Algaba), Miguel Pacheco y Abraham Hernández (Escuela Taurina de Alcalá de Guadaira). no han tocado pelo ante erales de Espartaco, Las Monjas y Jimenez Indarte.
http://ambitotoros.blogspot.com.es/

Tarta de cumpleaños para David de Miranda

Elaborada por Dulcecampiña El torero reaparecer hoy en Osuna, Suerte y felicidades...                                                        

RECURSOS DEPORTIVOS AYUNTAMIENTO DE TRIGUEROS

ARGENTINA PRIMER ANIVERSARIO "UN VIAJE POR EL CANTE"


jueves, 12 de septiembre de 2013

SUSPENDIDA LA I Media Maratón del Condado Bonares-Niebla-Bonares

"maraton condado huelva"
SUSPENDIDA LA I Media Maratón del Condado Bonares-Niebla-Bonares. Por la presente, le comunico que la prueba deportiva denominada I Media Maratón del Condado Bonares-Niebla-Bonares, prevista para el día 15/09/13, no podrá finalmente celebrarse ese día, debido a que a la Jefatura Provincial de Tráfico le resulta imposible organizar el dispositivo de vigilancia necesario para esa fecha. Por ello, se están manteniendo conversaciones con los responsables de dicho organismo para la determinación de una nueva, probablemente, el día 29/09/13.
Rogamos disculpe las molestias que esta modificación le haya podido causar.
Para cualquier aclaración al respecto, puede utilizar la siguiente dirección electrónica mediamaratondelcondado@gmail.com

125 aniversario de El Año de los Tiros en Ríotinto

Rio_Tinto_anio_de_los_tirosEn las minas de Riotinto, las más antiguas del mundo, se utilizaba desde tiempos remotos el sistema de calcinaciones al aire libre, las denominadas “teleras”, como forma de fundición del mineral. Cuando laCompañía Inglesa compró estas minas en 1873, industrializa su producción y aumenta desmesuradamente el número y tamaño de estas calcinaciones,  produciendo una enorme cantidad de humos sulfurosos que se extienden por toda la Cuenca Minera. Esta “manta” de humos alcanzó unos límites insoportables para la salud humana y para los agricultores de la comarca. Los trabajadores afectados de gravedad por estos gases tóxicos no cobraban su salario si faltaban al trabajo y ello fue sin duda lo que motivó diversas manifestaciones que culminaron el 4 de febrero de 1888 con una dura represión por parte del Regimiento de Pavía en la murieron un incierto número de  obreros. El periodista  Juan Carlos León Blázquez, en el 125 aniversario de este luctuoso suceso, pone de actualidad las dudas que todavía existen sobre quien ordenó directamente la matanza y cuantas personas fueron ejecutadas. 
http://www.cosasdeandalucia.com/web/
http://www.huelvainformacion.es/article/ocio/1598373/ano/los/tiros/segun/juan/carlos/leon.html